Críticas del Ejecutivo comunal

Polémica resolución del Concejo en torno a las banquinas de la Ruta 32

Soja hasta el borde.
Soja hasta el borde.

PERGAMINO, Octubre 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El subsecretario de Gobierno, José Ignacio Maureso, dijo “no entender” la resolución del Concejo Deliberante al referirse a la resolución adoptada en virtud de la adjudicación, de la licitación privada 13/09 para la explotación agrícola, mediante la siembra y cosecha de soja de las franjas adyacentes a la Ruta Provincial Nº 32, en jurisdicción de la localidad de Manuel Ocampo, por parte de una empresa privada.

 

“No logro entender la resolución del HCD motorizada por miembros de la oposición, recomendando la revocación de la adjudicación de las franjas adyacentes a la ruta 32. El proceso licitatorio fue claro y transparente y salió adjudicado la mejor oferta que fue de una empresa privada, es decir, desde el punto de vista jurídico resulta irreprochable la actitud del Ejecutivo Municipal”, subrayó el funcionario.

 

La licitación 13/09 tuvo oportunamente dos ofertas presentadas: una a cargo del Club Social, Deportivo y Cultural Juventud Obrera de Manuel Ocampo quien cotizó 5 quintales de soja por hectárea (total 200); y otra a cargo de la firma World Security S. A. quien cotizó 9,117 quintales de soja por hectárea.

 

Respecto de la justicia o no de dicha adjudicación Maureso sostuvo “no se puede cuestionar la adjudicación ya que el canon ofrecido es casi el doble”.

 

El total de superficie cultivable es de 40 hectáreas, desde km. 126,5 hasta km. 147,5 excluyendo la superficie reservada por las normas vigentes para las banquinas y de los recaudado la distribución es la siguiente: El sesenta por ciento (60%) es para el Consejo Escolar del Partido, para la atención de: a) infraestructura edilicia, material didáctico y equipamiento escolar de su jurisdicción; b) gastos de funcionamiento del Organismo. Del destino del fondo previsto en el presente inciso, se rendirá cuenta anualmente al Municipio; un veinte por ciento (20%) es para las Asociaciones de Bomberos Voluntarios con personería jurídica, de la jurisdicción municipal cedente, o para entidades de bien público cuando no existieren aquellas en el distrito; un veinte por ciento (20%) para el mantenimiento de la Red Vial Municipal.

 

Atento a esto, el funcionario explicó que “en caso de haber otorgado al Club Manuel Ocampo quienes se verían perjudicados hubiesen sido el Consejo Escolar, la Asociación de Bomberos Voluntarios y las arcas del propio municipio, ya que dinero a ingresar era la mitad y serían los mismos concejales quienes hubiesen cuestionado la transparencia de la adjudicación”.

 

Por último, Maureso remarcó que “la resolución vertida desde el HCD no es vinculante para el Ejecutivo Municipal, ya que es potestad discrecional del propio Ejecutivo decidir a quien se adjudica la licitación. Entiendo que no lo va a revocar pero es una decisión del intendente municipal”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios