Fuerte inserción

El 85% de los estudiantes de informática o ingeniería consiguen trabajo

Los egresados de la UNNOBA con buena perspectivas laborales.
Los egresados de la UNNOBA con buena perspectivas laborales.

JUNIN, Octubre 21.-(PergaminoCiudad.com.ar) Empresas de Junín y de ciudades vecinas absorben entre un 80 y 85 por ciento de los profesionales que estudian carreras relacionadas con la informática en la Universidad Nacional del Noroeste.

 

Por esa misma sintonía transitan quienes egresan tras haber cursado ingeniería mecánica, la otra opción que hoy en día poco menos que asegura un puesto de trabajo al abandonar las aulas de la alta casa de estudios.

 

Mónica Sarobe, secretaria académica de la Escuela de Tecnología de la UNNOBA y poseedora de los datos estadísticos que reflejan la importancia que las propuestas formativas a su cargo encierran, teniendo en cuenta el perfil productivo de esta zona provincial, sostuvo que el secreto de tan alta inserción laboral es justamente la concordancia entre el saber del graduado y lo que pide el mercado.

 

“Desde el tercer año en adelante, sobre todo en las carreras de grado que tienen que ver con ingeniería informática y mecánica industrial, entre el 80 y el 85 por ciento de los alumnos ya se está desempeñando en alguna empresa. Y lo propio ocurre en Pergamino en cuanto a los diseños”, le dijo Sarobe a La Verdad.

 

La relación de los aprendices -de ellos, varios consiguen puestos fijos de empleo, según Sarobe- con los comercios e industrias se gestan a través de un régimen de pasantías, poniendo especial cuidado en la forma en que se vinculan los estudiantes con las empresas. “No queremos que el alumno avanzado ingrese a una empresa y abandone sus estudios, sino que desde el lugar de trabajo le permitan continuar con su formación hasta terminarla”, aclaró la docente.

 

Para Sarobe, que el joven con estudios avanzados o recién recibido no encuentre tantos escollos como sucede con otras profesiones para acceder a un empleo “marca la necesidad que tiene el país, y en lo puntual esta zona, de formar ingenieros y gente con capacidad de producir, de agarrar una materia prima e industrializarla, que se traduce en la UNNOBA”.

 

Ya aportando un dato más pintoresco, pero que en cierto modo marca nuevas tendencias sociales, la secretaria académica indicó que en informática e ingeniaría sigue habiendo un predominio de los hombres en la composición de la matrícula, pero “ya dejó de ser una carrera sólo de hombres. Ya hay muchas mujeres recibidas. No así en diseño, que es más repartido”.

 

La inscripción para las carreras de la universidad estará abierta a partir del 26 de octubre hasta el 18 de noviembre y los interesados pueden acceder a todo tipo de información a través de la página web www.UNNOBA.edu.ar .

 

Las carreras

 

La Escuela de Tecnología de la Universidad Nacional del Noroeste cuenta con tres tipos de oferta académica: el área de diseño, que cuenta con licenciatura en diseño de indumentaria y textil (5 años), licenciatura en diseño gráfico (5 años) y licenciatura en diseño industrial (5 años); de ingeniería, que ofrece ingeniería industrial (5 años), ingeniería mecánica (5 años) y tecnicatura en mantenimiento industrial (3 años); y el área de informática, que brinda como opciones la licenciatura en sistemas (5 años), el título de analista de sistemas (3 años), ingeniería en informática o procesamiento de señales (5 años), ingeniería en software (5 años), tecnicatura en informática agropecuaria (2 años) y la tecnicatura universitaria en desarrollo de sistemas informáticos.

 

El 90% de los que no hacen el curso de ingreso abandona rápido

 

A partir de 2010, el pasaje por el curso de ingreso nivelador será obligatorio para quienes se inscriban en la Universidad Nacional del Noroeste. Una de las razones de esa disposición es el alto índice de deserción que se da entre aquellos que no atraviesan esa instancia durante el primer cuatrimestre de carrera, situación que se evidenció en los últimos años.

 

Comentarios