Este miércoles

Judiciales: Asamblea con cese de actividades

Nueva medida de fuerza.
Nueva medida de fuerza.

PERGAMINO, Octubre 21 (www.PergaminoCiudad.com.aR) Los afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense se reúnen este miércoles en el edificio de Tribunales y no regresan a sus lugares de trabajo, en el marco del plan de lucha que llevan adelante.

Al igual que en el resto de los 17 departamentos judiciales de la Provincia, se realizará una asamblea con cese de actividades a partir del mediodía, en el edificio de Tribunales, donde participan los trabajadores de las distintas dependencias de nuestra ciudad.

En tanto, el miércoles 28 habrá paro y movilización junto al resto de los empleados estatales de la provincia, según confirmó la AJB Departamental Pergamino.

Los ejes principales de los reclamos son la recomposición salarial a través de una recategorización general que involucra a todos los agentes judiciales y la reapertura de la paritaria salarial para discutir un aumento para este segundo semestre del año.

En este sentido, Julio Díaz, secretario general de la AJB local e integrante de la comisión directiva provincial, sostuvo que “tenemos una dificultad cierta que es la de no poder contar con una ley de paritarias como la Constitución Nacional y Provincial nos permite, por la decisión exclusiva de la Corte; pone trabas inadmisibles para poder consensuar un proyecto de ley y que finalmente los trabajadores judiciales dispongamos del derecho constitucional de tener un ley de paritarias y negociar un convenio colectivo con nuestra patronal”.

Además, enfatizó que “en el caso del Ejecutivo provincial, la negociación se ha visto entorpecida por excusas como fue en su momento el adelanto de las elecciones, el resultado electoral, el tema de la gripe, y así pasa el tiempo y una negociación que debería haber terminado el 26 de mayo, hoy a mitad de octubre aún no ha concluido”.

Para finalizar, Julio Díaz instó al gobernador Daniel Scioli a que “tenga en cuenta que en esta provincia no sólo los judiciales sino todos los trabajadores públicos somos los que garantizamos que el estado provincial pueda seguir funcionando todos los días. Y que en este sentido las promesas deben honrarse y los compromisos cumplirse porque de lo contrario estamos ante una empleadora que desconoce no sólo los derechos de sus trabajadores sino que también desconoce los propios compromisos que firma”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios