PERGAMINO, Agosto 02 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este lunes, con la participación de funcionarios de distintas ciudades de Argentina, Perú, Uruguay y Brasil, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Encuentro Internacional de “Seguridad Ciudadana” de la Red de Mercociudades.
El acto de apertura, además de las autoridades municipales, judiciales y policiales del ámbito local, tuvo la presencia de representantes del gobierno, de Canoas (Brasil), Colonia (Uruguay), Bella Vista (Perú), y los argentinos Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Junín, Morón, Paraná, Quilmes, Rafaela, Ramallo, Rosario, San Pedro y Zarate. Asimismo se encuentra participando el intendente de Río Negro, Uruguay, Omar Lafluf Hebeich junto a su delegación.
En este sentido cabe señalar que la mesa principal, para la bienvenida, estuvo encabezada por el intendente municipal de Pergamino, Héctor María Gutiérrez; la representante de la secretaría Ejecutiva de la Red de Mercociudades, actualmente a cargo de la Municipalidad de Rosario, Silvana Turra y el director de Relaciones Internacionales y Coordinación de la Unidad Temática de Seguridad Ciudadana - Prefeitura de Canoas, Eduardo Mancuso.
El evento tiene como objetivo fundamental abordar e intercambiar conocimientos, experiencias y prácticas en materia de seguridad ciudadana por parte de los municipios miembros de la Red Mercociudades.
Como parte las actividades, el Gobierno de Pergamino presentará la experiencia de 108 Alerta Pergamino, preparada para la prevención de delito y basada en la incorporación de tecnología de punta y en la colaboración estrecha con las autoridades policiales; también se firmará un convenio con el Municipio de Bellavista, Perú, para lograr afianzar un proceso de acercamiento.
En el arranque de la temática en sí, el Ing. Agr. Daniel Freggiaro, secretario de Gobierno y el Dr. Federico Beltrán, subsecretario de Seguridad municipal disertaron sobre “Seguridad ciudadana: conceptos, contextos e instrumentos de gestión”.
A la hora de los discursos el primero en hacer uso de la palabra fue el intendente Héctor María Gutiérrez quien comenzó agradeciendo a los visitantes y presentes: “Quiero dar la bienvenida a quienes nos visitan y durante dos días van a participar del desarrollo de la Unidad Temática “Seguridad Ciudadana”. En particular a los representantes del poder judicial, de las fuerzas de seguridad, de las fuerzas vivas y las organizaciones de la comunidad del Partido de Pergamino que nos acompañan. En forma particular quiero saludar al intendente de Río Negro, Uruguay, Omar Lafluf Hebeich y a su delegación que eligió esta ocasión especial para realizar su primera visita a nuestra ciudad”.
“Hoy nuestra ciudad es sede del encuentro internacional de Seguridad Ciudadana y hemos sido distinguidos por nuestras políticas de seguridad y compromiso en la materia por la secretaría ejecutiva de la Red de Mercociudadades y por la coordinación de la Unidad Temática de Seguridad Ciudadana”, añadió el jefe comunal de Pergamino quien resaltó que “este grupo de trabajo que tiene por objeto compartir trayectorias, construir sinergias, debatir las mejores formas que los municipios puedan aportar para la construcción de ciudades más seguras”.
Otro concepto en el discurso de bienvenida del intendente tuvo que ver con que “la seguridad es prioridad en la agenda de los gobierno locales, sin seguridad no hay inversión, ni comercio, ni turismo, no hay desarrollo humano, ni desarrollo local posible. La construcción de seguridad se vuelve un desafío primordial porque no reconoce fronteras y lo concebimos de manera integral trabajando no en paralelo a las fuerzas de seguridad, los distintos poderes, las instituciones y los vecinos, sino en forma mancomunada y coordinada”.
Por su parte la representante de la Secretaría Ejecutiva de la Red de Mercociudades, Silvana Turra explicó que “estos eventos, para nosotros, Rosario, como secretaria ejecutiva de las red de mercociudades, reviste una importancia esencial. Es un tema que hoy por hoy las ciudades tenemos mucho que decir y proponer en función de ello. La participación de las ciudades que aquí se van a convocar, seguro van a hacer que de esta unidad temática y a futuro, se puedan generar muchos proyectos e ideas, con las cuales podamos seguir adelante y proponer a las ciudades que forman parte de esta red”.
“Para quienes formamos parte de esto, tiene que ver con el fortalecimiento de esta red, que es muy activa y que toma de muchas definiciones y acciones conjuntas con otras ciudades y tenemos que seguir apostando”, mencionó la representante de la secretaría ejecutiva de la red de mercociudades.
El último en hacer uso de la palabra fue Eduardo Mancuso, Director de Relaciones Internacionales y Coordinación de la Unidad Temática de Seguridad Ciudadana - Prefeitura de Canoas, quien señaló: “Años atrás en la cumbre desarrollada en Rosario, comenzamos un tra