En Florentino Teatro Bar

“Asco 2”, la música y el teatro presentes

PERGAMINO, Agosto 02.-(Semanario “El Tiempo” Una iniciativa del actor, docente y dramaturgo Augusto Godachevich, que se desarrollará todos los domingos de agosto en el espacio cultural de Lorenzo Moreno 982 junto a artistas invitados.

 

Todos los domingos de agosto a las 20:30, en Florentino Teatro Bar, el actor, dramaturgo y docente Augusto Godachevich, ofrece a todos los pergaminenses, la segunda parte de su espectáculo (cuya primera entrega se estrenó en el mes de junio) titulada “Asco 2”, una propuesta de excelencia en cuanto a la combinación de humor, música y teatro, consistente en una veintena de canciones humorísticas propias y de otros au­tores, mas varias intervenciones teatrales con cuentos y diálogos.

 

Sobre esta original propuesta, se conversó con el protagonista de esta iniciativa, horas antes del estreno al escenario de calle Lorenzo Moreno 982 y en la que, durante la charla, también desplegó su “particular” humor.

 

- ¿Cómo se fue generando la idea de este espectáculo?

 

Yo compongo temas desde antes de conocer lo que era el teatro, pero fue con el teatro con lo que me inicié. Desde el año 2005 hasta hoy arme una o dos obras por año. En cada una de ellas, siempre hubo canciones con música y letra propias. Pero resulta que este año mi principal y todopoderosa actriz, Ana Julia Vigo, quedó embarazada, así que me las tuve que arreglar solo. Debo ser el único director que se auto sabotea embarazando a su propia actriz. (risas), así que Ana Julia me insistió que empiece a mostrar las canciones en una especie de recital teatral. Cuando fui a ver el archivo de canciones que había compuesto en estos diez años de composición, resul­ta que había más de cien. Elegí un gran número de canciones con perfil humorístico y arme junto a Javier González, músico multiinstrumentista, docente y productor musical, lo que fue “Asco”, en su primer parte.

 

Debido al éxito y la repercusión que tuvo, decidimos armar una segunda con temas míos que habían quedado afuera, canciones que compuse durante el mes de julio exclusivamente para esta segunda parte, con temas de otros autores humorísticos: Les Luthiers, Leo Masliah, Alfredo Casero, y con temas de artistas internacionales llevados para el lado de la parodia: Radiohed, The Cure, Michael Jackson, Madonna y hasta de Xuxa (risas).

 

¿A qué se debe el titulo de “Asco”?

 

Proviene de una de las cancio­nes que le compuse a Ana Julia, que dice: “Sos tan hermosa que das asco…” como dijo mi queridísimo Jorge Abal, la palabra Asco funciona por contraposición. Es cuando algo es demasiado hermoso o demasiado gracioso, pero ya lo es tanto que da asco. Como cuando un alfajor tiene mucho dulce de leche. (Risas).

 

¿Qué diferencia va a encontrar el público pergaminense con “Asco 1”?

 

Funciona como segunda parte porque no va a haber material que se repita. Todos los temas son inéditos, nunca escuchados.

 

Para quien ya haya visto “Asco 1”, sepan que tan solo fue un precalentamiento para este “Asco 2” que redobla en humor, instrumentación e invitados. Va a haber muchísimos géneros musicales nuevos: Rock, Ska, Blues, Zamba, Baguala, Chacarera, Reggae, Vals, Dance, Grunge, Punk, entre otras propuestas.

 

Para esta ocasión, qué artistas van a ser convocados para que te acompañen en esta segunda parte?. A diferencia de “Asco 1” convocamos a muchos invitados “constantes” todos los domingos. El maravilloso y talentoso actor Facundo Cruz se encargará de las intervenciones teatrales entre y durante las canciones, hacien­do textos míos y del humorista uruguayo Leo Masliah. También subirán a hacer algunos temas Enrique Turrillas (guitarra eléc­trica), Carlos Almada (guitarra eléctrica y voz) y Cesar Gamberto (teclados y percusión).

 

En lo que resta del año, ¿qué otras propuestas, en materia artística, tiene en mente?

 

- En septiembre nacerá mi primer hijo, que será una hija… así que quiero dedicarle

Comentarios