PERGAMINO, Julio 11.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiuudad) ) Por falta de pago del alquiler por el uso del inmueble de calle Merced y Echevarría. La situación se encuentra en sede judicial. El monto de la deuda ascendería a los 2 millones de pesos.
El Correo Argentino reclama ante el Municipio de Pergamino, el pago del alquiler por el uso de una parte del inmueble que la empresa postal posee en la intersección de las calles Merced y Echevarría de nuestra ciudad. Al respecto el abogado de dicha empresa, doctor Roberto Cantarella, en diálogo con EL TIEMPO, brindó detalles sobre la situación judicial actual en la que se encuentran las partes. En tanto el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, José Salauati consultado por EL TIEMPO señaló que “el tema está en conocimiento de Asesoría Letrada del Municipio. Nosotros no tenemos conocimiento en estos momentos en cómo se encuentra esta cuestión. De saberlo con todo gusto daríamos a conocerlo a la opinión pública. Pero reitero, la cuestión es tratada a través de los abogados de Asesoría Letrada”.
Roberto Cantarella
El doctor Roberto Cantarella informó fehacientemente sobre la situación judicial por la deuda que mantiene el Municipio con la empresa de Correo Argentino.
-¿Cuál es la situación en estos momentos entre el Correo Argentino y la Municipalidad de Pergamino?
-Tenemos una causa judicial en el medio. Correo inició hace cuatro años un juicio de desalojo contra el Municipio por falta del pago de los alquileres. Y además hay un contrato inicial por el cual el Municipio ocupa el lugar, pero nunca fue válido porque nunca fue aprobado por el Estado Nacional cuando la empresa no pertenecía a donde pertenece actualmente.
-¿De qué tiempo estamos hablando?
-Estamos hablando del año 2002 que es el momento que el municipio ocupa el inmueble, la empresa estaba a cargo del grupo Macri. Pero para poder ocupar el edificio debía ser aprobado por el Estado Nacional, porque se trataba de una concesión. De manera que reitero; el estado nunca lo aprobó por lo cual el contrato nunca se perfeccionó. No obstante el Municipio ocupó el inmueble pero nunca cumplió con lo que decía el contrato a pesar que no había sido aprobado. Personalmente en 2005 intimé al Municipio para que reviera la situación, pero no me hicieron caso y en 2006 se iniciaron los trámites de desalojo. En 2007 obtuvimos una orden para que se procediera al desalojo; pero de acuerdo a la situación política y la relación que tenía en ese momento el Municipio con el gobierno Nacional, en vez de proceder al desalojo nos sentamos a negociar para poder cobrar y que el Municipio pudiera seguir utilizando el edificio. Porque la idea más concreta era la de cobrar la deuda. De esa manera me reuní con el intendente Héctor Gutiérrez en reiteradas oportunidades, pero incumplió en todo. Jamás se avino a terminar de negociar. La idea de la empresa no era desalojarlos del edificio porque sí. Al contrario. Lo que sí pretendía la empresa era poder cobrar la deuda y luego ver cómo se seguía en el futuro. Pero en fin…nunca se pudo lograr.
-¿Qué medidas adoptaron luego?
-Lo que se hizo fue plantear la incompetencia ante la justicia Federal porque la causa tramita en los juzgados de San Nicolás en la justicia Federal porque se trata de una empresa del estado Nacional. Pero el Municipio no lo entendió de esa manera por lo cual se antepusieron, pero Correo ganó en primera instancia; luego la causa pasó a la Cámara de Apelaciones de Rosario y nos volvieron a dar la razón. Pero en vez de volver a primera instancia para que negociáramos judicialmente, o directamente accionáramos para llegar a la sentencia de desalojo, ellos interpusieron un recurso extraordinaria ante la Corte Suprema y en esa instancia está la causa ahora. Es decir que aún no llegó a la Corte. Hay un recurso extraordinario interpuesto por el Municipio. La Cámara ordenó que se nos corra un traslado a nosotros para que nos opongamos o no. Pero por supuesto en ese momento lo que hicimos fue oponernos porque consideramos que están agotadas las instancias. Nosotros ganamos en todas y creemos que esto tiene que ser competencia de la justicia Federal. Creemos que la Corte podría fallar de la misma manera. Lo que está haciendo el Municipio es simplemente ganar tiempo para poder satisfacer sus intereses de la manera que crea más conveniente. He conversado hace un tiempo con los concejales de Pergamino de ese momento. Había muchos que no sabían absolutamente nada de que se trataba, sí los ediles del oficialismo. Creo que la empresa puso toda su buena voluntad para solucionar esto de la mejor manera posible. Se intimó, se habló en reiteradas oportunidades, hablamos con los concejales. Mucho más no es posible hacer.
-¿Cuál es el monto que adeudaría el Municipio?
-El monto de acuerdo a los 1500 metros cuadrados que se están alquilando, no sé cuánto cuesta el metro de alquiler actualmente, y estamos hablando de 9 años que no han pagado, sumado los intereses, hasta ahora es alrededor de los 2 millones de pesos.(www.PergaminoCiudad.com.ar)