CAPITAL FEDERAL, Julio 10.-(Por Mario Wainfeld )Lo que hay en juego. Lo que arriesga Macri, su caudal y sus límites. El kirchnerismo procura elevar su techo y llegar a una segunda vuelta con chances. Las claves para leer el resultado. La ilusión de Solanas, su futuro. Ocho fórmulas que compiten con pocas ilusiones.
Los porteños elegirán hoy, por quinta vez en su breve historia como distrito, a su jefe de Gobierno. Según el “sentido común” de las encuestas de todo pelaje, el actual mandatario Mauricio Macri (PRO) obtendría el primer puesto y el senador Daniel Filmus (Frente para
En las elecciones precedentes sólo Aníbal Ibarra en 1999 pudo prescindir de la segunda vuelta, superando con comodidad a Domingo Cavallo. El primer jefe de Gobierno, Fernando de
Si no se corroboran los sondeos y las especulaciones previas, consultores y formadores de opinión deberán poner las barbas en remojo. Si se ratifican, el interés estará centrado en la diferencia entre el primero y el segundo. También en la comparación de sus desempeños con los del año 2007, cuando ya se enfrentaron. Y, por último, habrá que mirar cuántos votos “disponibles”, esto es, no absorbidos por los dos punteros, quedan para la segunda vuelta. Con bajo porcentaje de votos flotantes y amplia diferencia se consolidarían las perspectivas del primero. Con más votos a capturar y un gap corto, el segundo mejoraría sus chances.
- - -
Las marcas del pasado: El electorado de
Macri, en cambio, conserva desde su primera irrupción en 2003 un piso muy alto.
Pino Solanas sorprendió con su cosecha en 2009, corriendo de atrás, en una elección expresiva, de medio mandato.
El horizonte más deseado hoy por el jefe de Gobierno sería volver a sacar más del 46 por ciento, como en su anterior competencia con Filmus.
El del aspirante kirchnerista, elevar el techo de su fuerza, que jamás traspuso el 24 por ciento del padrón, y acortar la brecha con el jefe de Gobierno.
El sueño de Solanas sería probar que su proeza de dos años atrás no fue una flor efímera. Suelen germinar en
Solanas y Macri depusieron sus candidaturas presidenciales, ya instaladas, para buscar
- - -
Comentarios