LA PLATA, Julio 07 (PergaminoCiudad.com.ar) Continuando su política de cuidado y preservación del medio ambiente, el diputado provincial por la UCR, Gustavo Vignali, presentó un proyecto de solicitud de informes al Poder Ejecutivo bonaerense para que dé cuentas del efectivo cumplimiento de la Ley 12.603, la cual declara de Interés Provincial la “Generación y Producción de Energía Eléctrica a través del uso de Fuentes de Energía Renovables”.
En este sentido, el legislador entiende que esta norma declara de Interés Provincial la “Generación y Producción de energía eléctrica a través del uso de Fuentes de Energía Renovables”, y por tal motivo el Poder Ejecutivo debe atender los requerimientos que este tipo de energía requiere.
“Siendo ésta una energía inagotable, no contaminante, y por ende capaz de frenar el calentamiento global, es necesario que el Estado la promueva, como pretende la norma mencionada”, expuso Vignali.
Para concluir, refiriéndose a los fundamentos de la Ley, el diputado argumentó entender que “lo que ella estipula es la inclusión en los escenarios de crecimiento energético de la Provincia la generación de energía renovable que compatibilice el desarrollo social y económico con mejores condiciones ambientales”.
En tal sentido se solicita información referente a las siguientes inquietudes:
-¿Cuáles son los motivos que median para que no se hayan reglamentado los artículos 10,11,12 y 13 de la Ley 12.603, siendo que los mismos son fundamentales para la aplicación efectiva de la misma?
-¿Cuántos son los Municipios que, conforme al Art. 15, han adherido al régimen mencionado y por ende resolvieron eximir, del pago de las respectivas tasas, a las instalaciones vinculadas a la generación y producción de electricidad a través del aprovechamiento de energías renovables?
Sírvase, por intermedio de los organismos y entes estatales que se mencionan, evacuar los siguientes interrogantes:
- Al Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos
-De acuerdo al Banco de Datos que debe llevar la Dirección Provincial de Energía, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, y en tanto Autoridad de Aplicación, ¿cuántos son los emprendimientos proyectados, en ejecución y producción de energías eléctrica de origen renovable existentes en la Provincia de Buenos Aires?
-¿Cuántos de esos emprendimientos reciben el beneficio establecido en el Art. 5, el cual hace mención una compensación tarifaría de 1 centavo por cada kw/h comercializado.
-¿Cuál es la suma total que el Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, destina anualmente en ese concepto?
- Al Banco de la Provincia
-¿Con qué criterio se otorgan las líneas de créditos especiales del Banco de la Provincia, para la adquisición de la tecnología necesaria para el aprovechamiento de las distintas fuentes de energía renovables y favorecer este tipo de emprendimientos?
-Más específicamente. ¿Cuál es el plazo de devolución y qué tasa de interés se aplica a los mismos?
- Al Ministerio de Obras y Servicios Públicos
-¿De qué modo, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, está cumpliendo con el otorgamiento de subsidios y el financiamiento de obras tendientes a la generación de electricidad a través de las energías renovables?