Amenazas a comerciantes orientales

Mafia china acosa a supermercados locales

PERGAMINO, Julio 04.-(Semanario “EL Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) El propietario del comercio de avenida Yrigoyen y Menéndez denunció que lo amenazaron de muerte integrantes de la comunidad china en nuestro país.

 

Esta semana se conoció una grave amenaza que recibió un joven supermercadista chino, por parte de miembros de la comunidad oriental en nuestro país.

 

La investigación judicial está inclinada hacia operadores de la mafia china que regulan la explotación de comercios de capitales orientales del rubro supermercados. El mismo denunciante asiático brindó indicios sobre la procedencia de estas amenazas, que fue un miembro de su misma naciona­lidad y el reclamo que le hicie­ron relacionado a la actividad comercial.

 

El mensaje intimidatorio lo recibió el comerciante chino en su teléfono celular. En la llamada, el interlocutor en el idioma oriental, le exige: “tenés que pagar 80 mil dólares porque sino hay problemas. Te vamos a romper todo el comercio y te vamos a matar”, según la cita traducida por la víctima.

 

Quien llamó le dio un plazo de dos días para que haga efec­tivo el pago exigido, porque, de lo contrario, cumplirían con las amenazas. Esas 48 horas ya pa­saron a comienzos de la semana.

 

La Fiscalía se encuentra ante un caso complejo de investigar, cuyos autores son inmigrantes que carecen de un domicilio fácil de establecer, se manejan en círculos desconocidos del común de los habitantes y, por ende, la mayoría desconocen las identidades de cada uno y cuá­les son los roles que cumplen en la organización delictiva.

 

La hipótesis de trabajo es que son chinos que desde la ciudad de Buenos Aires controlan las actividades de los capitales chinos que operan comercialmente en supermercados. Deben rastrear desde qué teléfono se hizo la llamada amenazadora, a nombre de quién está la línea y, en base a estos datos, esta­blecer qué vinculación tienen con el denunciante. La línea de investigación debe desantrañar una compleja madeja de redes mafiosas y si hay enemistades con los demás supermercados chinos que trabajan en distintos puntos de nuestra ciudad.

 

Por lo que se sabe de casos ocurridos en Buenos Aires y otras ciudades del conurbano y del país: por una cuota mensual la mafia les da protección y se asegura de que ningún otro chino ponga un supermercado cerca. Si no cumplen con las normas, los aprietan. La Justicia también debería determinar si el denunciante ha dicho toda la verdad al momento de contar lo sucedido. Muchas veces ocurre, que conocen quienes son los autores de las amenazas, y no brindan esta información a los investigadores.

 

Las actuaciones se investigan bajo la figura de los delitos de extorsión y amenazas.(www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios