PERGAMINO, Mayo 11 (PergaminoCiudad.com.ar) Comenzaron los talleres de capacitación a los docentes que tendrán a su cargo la enseñanza de la reedición del libro de Luis E. Giménez Colodrero “Historia de Pergamino hasta 1895”.
Esto sumado a la entrega de los citados libros forman parte de un Proyecto de Enseñanza sobre la Historia Local que llevan adelante en forma conjunta el Gobierno de Pergamino a través de la dirección de Cultura, la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Joaquín Menéndez”; Inspección Jefatura Distrital de Enseñanza; Inspección Enseñanza Nivel Secundario; docentes representantes del área educación del ISFDyT Nº 122 “Presidente Arturo Illia”.
Cabe señalar que días atrás en primera instancia se llevó a cabo la entrega de los libros a los representantes de las escuelas primarias y secundarias del Distrito de Pergamino.
Este miércoles dieron comienzo los talleres destinados a los docentes de nivel primario 2º ciclo, docentes de nivel secundario, estudiantes de 3º y 4º año profesorado Educación Primaria, estudiantes de Educación Especial y estudiantes de 3º y 4º año Profesorado de Historia. Las jornadas tienen como objetivo central optimizar su utilización como recurso.
Estas acciones tienden a lograr el fortalecimiento de la enseñanza de la historia local en particular y de las ciencias sociales en general, en todo lo que hace a la implementación de los diseños curriculares.
Raúl Notta, director de Cultura, explicó que “estamos muy contentos porque estas cosas nos interesan mucho porque tienen que ver con la educación, nuestra historia y la memoria”.
Asimismo añadió que “todo comienza en la reedición del libro de Giménez Colodrero y charlando con muchos docentes planteamos porque no se aborda la historia local y regional en las escuelas. Debemos seguir trabajando y añadiendo más cosas. Nuestro objetivo es instalar desde el punto de vista pedagógico y cultural la importancia que tiene que tener en nuestras escuelas y en la formación de nuestros alumnos y docentes la historia local”.
Una de las representantes de la dirección de escuelas del distrito, Marcela López, habló de los talleres que se desarrollarán: “están pensados a nivel primario y secundario de las escuelas del distrito de Pergamino y con un cronograma que se harán mensualmente donde se propondrán distintas temáticas relacionadas con la historia de nuestra ciudad durante el siglo XIX y encuentran relación con el diseño curricular de la provincia. Es importante contar con el apoyo del municipio de Pergamino a través de cultura y la biblioteca, que ya el año pasado iniciamos un trabajo que fue muy bien recibido y con el instituto de formación de docentes Nº 122”.
Por su parte, la docente Aida Toscani dijo que “es importante recuperar la historia local porque desde lo local podemos entender el protagonismo de estos espacios y nuestros pueblos. Y desde ellos es donde se construye la democracia y la participación ciudadana. Además de entender que el conocimiento se construye a través de una investigación”
“Es un trabajo de equipo, interinstitucional y los docentes debemos acostumbrarnos a aprovechar los conocimientos que cada uno tiene para poder volcarlos en los distintos colegios del partido”, sostuvo Toscani.
Por último, Analía Valente, directora de la Biblioteca Menéndez sostuvo que “días atrás se llevó a cabo la entrega de los libros a los representantes de las escuelas primarias y secundarias del Distrito de Pergamino y hoy dieron comienzo los talleres destinados a los docentes de distintos niveles. Estas acciones tienden a lograr el fortalecimiento de la enseñanza de la historia local en particular y de las ciencias sociales en general, en todo lo que hace a la implementación de los diseños curriculares”. (PergaminoCiudad.com.ar)