PERGAMINO, Mayo 10 (PergaminoCiudad.com.ar) Hasta el 15 de julio se encuentra abierta la convocatoria a Tecnologías para la Inclusión Financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), CAF–Banco de Desarrollo de América Latina y la Asociación Global System for Mobile Communications (GSMA) destinada a presentar ideas de proyectos que busquen mejorar el acceso de la población de bajos ingresos a servicios financieros, mediante la aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras en América Latina y el Caribe.
La directora de Cooperación Internacional del Municipio, Gabriela Messing destacó que “la convocatoria está abierta a empresas privadas, proveedores de servicios tecnológicos, ONG, cooperativas, asociaciones, financieras, bancos, fundaciones u otras entidades. Las ideas de los proyectos seleccionados recibirán hasta 300.000 dólares estadounidenses para su implementación. Existen tres etapas diferenciadas: la postulación de ideas vía internet; la selección de las mejores ideas para convertirlos en proyectos y finalmente la ejecución con acompañamiento”.
Asimismo recordó los tiempos del programa: “La convocatoria va del 30 de mayo 2011 al 15 de julio 2011 (medianoche hora de Washington DC). La Pre-selección entre el 16 de julio y el 25 de agosto de 2011. Además un comité de evaluación seleccionará las ideas de proyecto que mejor cumplan con los criterios establecidos y las Ideas pre-seleccionadas recibirán apoyo para elaborar la documentación necesaria para el proyecto previsto”.
Messing detalló que “la Dirección de Cooperación Internacional permanece disposición para las consultas (408025 de 7 a 14 hrs. o vía correo electrónico a dircoopint@pergamino.gov.ar o romina.viale@pergamino.gov.ar) y se sugiere la visita al sitio web www.tec-in.org desde donde deberá realizarse la inscripción on line”.
“El Programa constará de tres etapas: Postular ideas: las organizaciones deberán presentar cómo usar la tecnología para promover mayor inclusión financiera entre microempresas y hogares de bajos ingresos de América Latina y el Caribe; elaborar estrategia de proyecto: Las ideas elegidas recibirán asesoría para convertirse en estrategias y propuestas de proyecto que puedan ser financiadas a través de donaciones y/o crédito; e implementar el proyecto: una vez que se hayan desarrollado las propuestas de proyectos de las ideas elegibles, éstas serán seleccionadas por parte de los auspiciadores del Programa para su financiación, ejecución y posterior evaluación”, abundó la directora de cooperación internacional.
Messing añadió que “el Programa ofrecerá subsidio, financiamiento y/o cooperación técnica, valorados desde US$ 25.000 y US$ 50.000 para la elaboración de la estrategia del proyecto, y hasta US$ 300.000 para su implementación, según presente la lógica del proyecto, su relación costo- beneficio y su aprobación. La organización u organizaciones postulantes deben co-financiar al menos un 30% del costo del proyecto. En caso de que se requiera financiamiento reembolsable, éste será establecido en función de la viabilidad financiera de la organización solicitante”.
OEA
En otro orden de cosas Romina Viale del área de Cooperación Internacional dio a conocer un nuevo programa de becas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Instituto de Empresa S.L (Madrid, España), en colaboración con la Fundación Instituto de Empresa (IE), para promover la excelencia académica, las oportunidades educativas y el desarrollo del capital humano de los Estados Miembros de la Organización: “Las becas están destinadas a los siguientes programas de maestrías: Master in Internacional Management, Master in Biotechnology Management, Master in International Relations, Master en Asesoría Jurídica, Master en Asesoría Fiscal de Empresas, Master in Internacional Legal Practice, Master in Corporate Communication, Master in Digital Journalism y Master in Global Environmental Chgange”.
“Los mismos iniciarán en septiembre y octubre de 2011 y tienen una duración 1 año, dictándose dependiendo de la maestría seleccionada en forma presencial y a distancia y en español o inglés” comentó al tiempo que agregó “la beca cubre entre el 30 y el 40% de costo total dependiendo del programa. Los postulantes deben hacerse cargo de los gastos de alojamiento, seguro médico, libros y materiales de estudio, pasajes aéreos y otras cuestiones no incluidas en la beca. La fecha límite para las postulaciones es el 10 de junio. Se recomienda a los postulantes visitar la página Web del programa de estudios www.ie.edu”, completó.