Boliches nocturnos

Se reiteran los hechos de discriminación

PERGAMINO, Septiembre 20.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) En muchos locales se impide el acceso de personas por cuestiones físicas. Obesidad, el color de la piel y la aparente condición económica, son las causas principales de discriminación.

 

Constantemente se conocen hechos en los que alguna persona se ve impedida de ingresar a un local nocturno, por causas que nunca se explicitan debidamente.

 

En la Municipalidad, Valeria Schultz es quien se encarga de dar orientación a las víctimas. Con ella conversamos para pedirle un panorama al respecto.

 

- ¿Cómo está la situación?

 

- Hay casos de discriminación, como siempre ha sucedido y no sólo en nuestra ciudad. La cuestión es que se plantean casos de discriminación, a las puertas de los locales nocturnos, de los pubs, boliches bailables o bares, cuando impiden el ingreso de quienes quieren ingresar sin darles un motivo valedero. Concretamente se alega que no se es cliente y no los dejan pasar, mientras tanto pasan todos los amigos y los que estaban detrás. Eso configura una típica figura de discriminación.

 

- ¿Cómo toman contacto con estas situaciones?-

 

A nosotros nos han llegado casos espontáneamente a la oficina de Seguridad, donde yo atiendo a víctimas de delitos que tienen que ver, básicamente, con delitos contra la propiedad.

 

- ¿Cuáles son las causas habituales de discriminación?

 

- Esencialmente chicos con exceso de peso, aparte de la condición socio-económica o el color de la piel; básicamente son cuestiones físicas. Habrá otras causas, pero no me han llegado. Eso es lo que se presume, ya que tampoco lo dicen, no lo pueden reconocer, porque al decirle a alguien que no lo dejan entrar, por ejemplo, por ser gordo pue­de constituir un elemento para hacer un recamo judicial, ya que se puede llegar a hacer un juicio por daños y perjuicios. O pueden denunciarlo en la Municipalidad, para que una vez constatado ésto se haga una multa a los dueños de esos locales.

 

- ¿Existen casos en los que no se deje ingresar a alguien por tener una edad superior a la de los que concurren al boliche?

 

- Algunos negocios se reservan el derecho de admisión y en el caso de la edad pueden tomar una franja, por ejemplo de 25 a 40 años. Eso no está mal, tienen derecho a hacerlo. Tiene que ser una medida precisada, algo público, tiene que ser una regla general. También puede ser que solamente se deje ingresar a mujeres o a hombres y eso tampoco está mal.

 

- ¿Usted diría que esto ocurre en uno, en dos, en muchos o en todos los locales?

 

- En muchos locales, en boliches, bares, pubs. Es una práctica extendida.

 

- ¿Qué pueden hacer ustedes?

 

- Cumplir la ordenanza según la cual ante un acto de discriminación la víctima debe concurrir para anoticiar a la jueza de Faltas, llevando testigos para que la Municipalidad intervenga y se puedan tomar las medidas correspondientes. Por otro lado hacemos campañas publicitarias y vamos a pedir a los boliches que en el ingreso coloquen carteles donde diga a dónde deben concurrir y a qué número llamar ante esos hechos. Hemos mantenido varias reuniones con los dueños para lle

Comentarios