Elecciones en la CTA

La Lista Nº 10 cerró su campaña

PERGAMINO, Septiembre 19.-(PergaminoCiudad.com.ar) Las numerosas banderas de las distintas organizaciones sindicales y sociales, el fuerte eco de los redoblantes, los tradicionales cánticos y los constantes aplausos, le dieron un colorido y fervoroso marco al acto de cierre de campaña de la Lista Nº 10, que participará de las elecciones que la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) desarrollará el próximo 23 del corriente.   

 

El Club Defensores de Belgrano albergó durante la tarde de este viernes a más de 200 personas, que participaron de la convocatoria impulsada por la “Lista de Todos” y que propone a Diana Naranjo y Julio César Díaz como candidatos a secretaria general y adjunto, respectivamente, de la CTA Regional Pergamino.   

 

Además de Naranjo y Díaz, el acto estuvo encabezado por Fabián “Moncho” Alessandrini, aspirante a secretario adjunto en la Provincia, Paola Velázquez y el ex diputado Edgardo Depetri.

 

“Se está definiendo la necesidad de avanzar con una Central que tenga capacidad de convertirse en un eje convocante para profundizar la distribución de la riqueza, la democratización de nuestra sociedad, y sobre todo, de generación de un proceso participativo que permitan que sean los trabajadores, los movimientos sociales, los que constituidos en un bloque del campo popular  profundicen los cambios, con más sintonía con la época que vive Latinoamérica. Este es uno de los temas principales que propone la Lista 10 que llega a todo el país”, indicó Diana Naranjo al hacer uso de la palabra.

 

Por su parte, Julio Díaz sostuvo que “no podemos ser tan ingenuos en decir que vamos a discutir la unidad, porque la unidad se da en la calle y con la gente. Es un momento para que los trabajadores estemos en la ofensiva para conquistar cosas”.

 

El postulante a secretario general adjunto de la CTA Regional Pergamino agregó que “venimos de planes sociales de 150 pesos y hoy tenemos que discutir puestos de trabajo legítimos en las cooperativas de más de 1200. Así también, nosotros como judiciales tenemos que tener Ley de Convenio Colectivo y de marco de Paritarias para poder discutir con la Corte, que es un poder muy conservador. Esa es una conquista ansiada y traza unos veinte años de lucha del gremio”. (PergaminoCiudad.com.ar)

 

Comentarios