PERGAMINO, Junio 23 (PergaminoCiudad.com.ar) Continúan aplicándose distintos programas que buscan generar responsabilidad social a la hora de tener una mascota. La próxima semana comienza la castración y vacunación canina en los pueblos de Campaña del Partido de Pergamino.
“Es un trabajo bastante arduo, crear en la población la responsabilidad en la tenencia de sus mascotas”, manifestó Severo Vila titular del área; al tiempo que destacó que “por ello instrumentamos programas que se dan en escuelas y centros comunitarios, llegando a todos los barrios de la ciudad y en las localidades del Partido de Pergamino”.
Asimismo, explicó que “cuando uno habla de tenencia responsable de mascota, se refiere a no dejarlos suelto en la vía pública, tenerlos bien alimentados y con agua como corresponde, cuidarlo de las inclemencias climáticas y que estén desparasitados, básicamente”.
“Los animales sueltos hoy por hoy generan muchos problemas y nuestra tarea es que no se de esa situación pero necesitamos de la colaboración de la gente para ello. No es algo que se da únicamente en nuestra ciudad sino que sucede en varios lugares del país”, dijo el funcionario, quien confirmó luego que “en los últimos dos meses a esta parte se registraron 11 denuncias al 147 y también al 108 respecto a la presencia de animales sueltos, que gente abandona, se forman jaurías, tres o cuatro perros que corren a los autos, motos y bicicletas con los inconvenientes que ello trae. También traen molestias para con la gente de todas las edades que en ocasiones es atacada por el animal”.
En este sentido notó que “esos animales en algún momento tuvieron dueños y un dato importante es que la mayoría de ellos están castrados, lo cual significa que ese animal genero problemas en vía pública anteriormente, se lo capturo, castro, dejo en los caniles de la municipalidad y de ahí en ocasiones, se los entrega en adopción, o bien, los sueltan o se escapan, generando una vez más problemas”.
Vila advirtió que “trabajamos en el control de los perros callejeros desde hace años. En el programa que implementamos de castración, el año pasado se castraron 1.687, en el año 2009 fueron 1.672. Es un programa que no todas las ciudades tienen y donde se registran cerca de 6 castraciones diarias”.
El titular del área de veterinaria municipal aclaró que “además de este programa implementamos otros como tenencia responsable de mascotas en la ciudad y los pueblos en centros comunitarios y colegios, y también, en forma conjunta con asociaciones proteccionistas, trabajamos en la adopción de las mascotas”.
Castración en los pueblos
Sobre la campaña de vacunación y castración canina en las localidades del Partido de Pergamino, Vila comento “en los colegios, tanto primarios como secundarios, s darán charlas previas sobre tenencia responsable de mascotas para generar conciencia en los chicos y los padres, y se pueda lograr que aportan cantidad de animales para la esterilización correspondiente”.
El programa de visitas del programa es el siguiente: 28 de junio en guerrico, 30 de junio en Rancagua, 5 de julio en Fontezuela, 7 de julio en Urquiza, 2 de julio en La Violeta, 14 de julio en Peña, 19 de julio en Acevedo y 21 de julio en Manuel Ocampo. Luego nos quedara para después de las vacaciones El Socorro, Alfonzo, Pinzón, Mariano Benítez y Ayerza”.
Servicio gratuito
Sobre la castración el médico veterinario confirmó que “es gratuita y si no puede llevarnos el animal, nos avisa, nosotros lo pasamos a buscar, le realizamos la intervención y luego lo devolvemos al domicilio de donde lo retiramos. Generalmente nos ubicamos con el móvil en distintos barrios y dos veces al año recorremos la campaña, lugares donde los delegados nos preparan el terreno para que cuando vayamos el trabajo sea más ágil”.
Para finalizar también resaltó el trabajo que se hace en cuanto a la vacunación de caninos: “Todos los días vacunamos, lo hacemos en el móvil de castración lo cual atrae a la gente del barrio donde estamos y otros se dirigen a nuestra oficina que funciona en el ex matadero, José Hernández y J. J. Valle. El año pasado se vacunaron 4.900 animales arrojando un buen índice y estos números podrían ser mayores pero no debemos olvidarnos que existen médicos veterinarios privados que hacen estos trabajos”. (PergaminoCiudad.com.ar)