La ciudad

El Parlamento Estudiantil, nuevamente en marcha

PERGAMINO, Junio 23 (PergaminoCiudad.com.ar) El Parlamento de Jóvenes estudiantes, que se desarrolla desde 2008 en la ciudad, se puso en marcha nuevamente en el día de ayer de manera oficial. La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el Recinto del Honorable Consejo Deliberante, donde participan más de 25 Colegios de la ciudad y el partido, que tratarán temas de su incumbencia y de toda la ciudadanía.

Este miércoles se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Parlamento Estudiantil. Los alumnos de más de 20 establecimientos educativos de la ciudad y de los pueblos de campaña ocuparon sus bancas para comenzar un camino de debate de proyectos, tal como realizan los concejales.

En la ceremonia estuvo presente el intendente Héctor María Gutiérrez, concejales, directivos de las escuelas y las autoridades educativas de la ciudad.

Vale destacar que desde marzo los coordinadores del proyecto, Evelina Conti y Jonathan Morales, que se viene llevando a cabo desde 2008, han efectuado una serie de sesiones preparatorias con el objetivo de lograr  el mejor funcionamiento del parlamento.

Este año se ha resaltado también el compromiso de las autoridades de educación y directivos de colegios que advierten en esta propuesta una nueva forma de incentivar la participación ciudadana de los adolescentes.

Las autoridades expresaron que “durante la primera sesión se presentaron varios proyectos, entre ellos el de la Escuela de La Violeta, de una serie de talleres, capacitaciones y actividades de fomento de la educación vial. La Escuela Agrotécnica presentó uno de comunicación sobre la colocación de un semáforo en la intersección de las rutas Nº 178 y 188; la Escuela Secundaria Nº 7 una iniciativa para la erradicación de la discriminación adolescente y la Escuela Media Nº 6 presentó uno de resolución en cuanto a la conformación de una comisión técnica para complementar disciplinas del arte y la cultura y los medios múltiples de comunicación”.

Esto referido al proyecto de medio ambiente que será expuesto en la Asamblea de Paz en agosto en la Cámara de Senadores. La Escuela Secundaria Nº 18 solicitó pavimentación, mejorado e iluminación de las calles Paso y Chiclana y por último el Instituto Comercial Gianelli presentó nuevamente un proyecto para la colocación de semáforos para los peatones en la intersección de Avenida de Mayo y Rocha, esto será anexado al proyecto que fuera aprobado por el Concejo Deliberante.

También es válido destacar que el intendente dejó a los chicos un anteproyecto de ordenanza para la participación ciudadana de la juventud de Pergamino. La idea es que los chicos terminen de analizar, adecuar y realizar las modificaciones que crean pertinentes para crear organismos de participación juvenil, una asamblea joven y un comité de coordinación de políticas públicas juveniles.

Por otra parte se determinó que la próxima reunión de comisiones será el jueves 7 de julio.

Escuelas participantes

Las escuelas que este año participan del Parlamento Estudiantil son: Colegio San José de los Hermanos Maristas, Instituto Comercial Gianelli, Escuela Secundaria Nº 2050 (Superior y Básica), Escuela de Educación Agraria Nº 1, Colegio San Pablo, Escuela Secundaria Nº 5, ESB Nº 8, ESB Nº 5 (sede), Escuela Secundaria Nº 7, Escuela Secundaria Nº 18, ESB Nº 1, ESB Nº 19, Instituto Comercial Rancagua, Escuela Secundaria Nº 3 de Manuel Ocampo, Escuela Media Nº 6, Instituto “Juan Anchorena” de Urquiza, Escuela Secundaria Nº 4, Escuela Secundaria Técnica Nº 1, Escuela Secundaria Técnica Nº 2, Icade, Colegio Nuestra Señora de Huerto, Escuela Media Nº 2, Instituto Comercial de El Socorro y la Escuela Secundaria Básica Nº 7. (PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios