PERGAMINO, Octubre 05 (PergaminoCiudad.com.ar) Desde el próximo miércoles, la Unidad Sanitaria Móvil recorrerá la zona rural del partido de Pergamino visitando los establecimientos educativos para llegar a cubrir necesidades básicas en salud y detectar problemáticas en alumnos de los niveles jardín de infantes, primaria y secundaria.
“Esto está todo coordinado con dirección de educación, inspección de educación, directores y cooperadoras de cada escuela rural” aseguró Néstor Pobliti secretario de Salud y Acción Social, quien reconoció que la idea es “darle a los estos chicos odontopediatría, clínica médica, peso, tallas, vacunas, etc., lo que veníamos prometiendo y como autocrítica, debo decir, estamos demorados pero comenzamos en estos días para cumplir con ello”.
El programa es el siguiente: miércoles 6: escuela base Nº 14 de Mariano Benítez y las escuelas que se moviliza es la Nº 39 Estación San Rabel; y escuela base Nº 56 de Ayerza; jueves 7: escuela base Nº 3 Manuel Ocampo y escuelas que se movilizan son Nº 27 Paraje Urrutia y 34 Paraje Buena Vista; escuela base Nº 23 de Pinzón; y escuela base Nº 44 (camino a Rojas), escuela que se moviliza Nº 57 Ortiz Basualdo; viernes 8: escuela base Nº 24 de El Socorro y escuelas que se movilizan Nº 25 Arroyo del Medio, Nº 30 La Vanguardia y Nº 36 Paraje Santa Rosa; miércoles 13: escuela base Nº 19 de J. A. de la Peña; jueves 14: escuela base Nº 12 de Acevedo, escuela que se moviliza Nº 37 de Gornati; viernes 15: escuela base Nº 20 Guerrico; escuela base Nº 54 de Rancagua y escuela que se moviliza Nº 31 de Arroyo Dulce; escuela base Nº 9 La Violeta, escuela que se moviliza Nº 21 (sobre Ruta a Arrecifes); escuela nase Nº 35 Pujol y escuelas que se movilizan Nº 26 Manantiales chico y Nº 29 Manantiales grande; miércoles 20: escuela base Nº 15 Urquiza y escuelas que se movilizan Nº 49 (ruta 8 kilómetro 194) y Nº 46 Campo Urquiza; escuela base Nº 7 Alfonzo y escuela que se moviliza Nº 43 (Ruta 8 kilómetro 245); jueves 21: escuela base Nº 59 Fontezuela.
Para finalizar, Pobliti recalcó que “el principal objetivo es cubrir toda la salud rural, trabajar en la detección de patologías que se nos escapan y sobre todo la detección de problemas en algunos chicos, por ejemplo, hijos de peones de campo que no van a las salas por distintos motivos, es decisión de esta secretaría ir a buscarlos”. (PergaminoCiudad.com.ar)