Ex Presidente Pergaminense

Justo homenaje de la Unnoba a Arturo Illia

La Sala del Consejo Superior de la Universidad Unnoba lleva el nombre “Arturo Illia”.
La Sala del Consejo Superior de la Universidad Unnoba lleva el nombre “Arturo Illia”.

PERGAMINO, Diciembre 06.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) El jueves 2 de diciembre se desarrolló la ceremonia donde se le dio el nombre de “Arturo U. Illia” a la Sala del Consejo Superior de la Unnoba.

 

El acto desarrollado en el primer piso de la sede de Monteagudo 2772 se inició con las palabras de Emma Illia, hija del ex presidente argentino, quien en su discurso hizo un recorri­do por los principales actos de gobierno de su padre.

 

En el tramo central de su dis­curso señaló que “la revolución democrática postulada por Illia tiene todavía vigencia porque se basó en la constitución de una ciudadanía plena como requisito indispensable”.

 

“La gran revolución democrática importa un nuevo proyecto cultural, político, económico y social, a largo plazo y con po­líticas de Estado, pero primordialmente requiere la voluntad y la decisión de llevarlo a cabo”, consideró y planteó que “la revolución democrática, bandera de la Unión Cívica Radical desde sus orígenes, es todavía una vieja deuda de nuestro partido con el pueblo argentino. Illia la enarboló y cayó por ella, sepa­mos nosotros hoy honrar este legado”.

 

En la misma línea de sus consideraciones, su hermano Leandro Illia agradeció la deci­sión de la Universidad de poner el nombre de “Don Arturo” a la Sala del Consejo Superior y destacó que “lo que dejó Don Arturo, es un símbolo que pertenece al país y creo que es una fuente rica de las futuras y de las actuales generaciones inspirarse en él, conocerlo y saber qué hizo por su Patria”.

 

“Separando lo filial de lo real­mente conceptual me queda la satisfacción de haberlo acompañado antes, durante y después del Gobierno”, dijo y refirió que “él pudo vivenciar en persona su propia reivindicación histórica y esto fue muy importante para un hombre como él; él se dio cuenta que realmente la gente lo respetaba”.

 

“Cumplió lo que prometió y ese es su legado”, insistió va­lorando con referencias ciertas la honestidad intelectual de Arturo Illia.

 

Las consideraciones de Martín “Morocho” Illia llegaron luego de las palabras de Leandro Illia. Acompañado por su familia, el hermano del ex presidente agradeció a las autoridades de la Unnoba por el homenaje y sus palabras se transformaron, por la simpleza, en las más emotivas de la ceremonia.

 

Ernesto Sanz

 

En la continuidad de los discursos, el senador nacional Ernesto Sanz, presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical resaltó la figura de Arturo Illia.

 

“Hablar de él y participar de este homenaje es uno de los de­safíos más tremendos porque no podría, ni aún utilizando las mejores palabras de mi historia radical, no podría en­contrar mejores palabras que las que en el agradecimiento pequeño de don Martín Illia pudieran expresar mejor el momento que estamos vivien­do y la personalidad de quien estamos homenajeando”.

 

“Quiero agradecerle al rec­tor de la Universidad la invi­tación”, señaló y planteó que “estar sentado en nombre del radicalismo me permite una vez más agradecer en nombre del partido, porque la figura de Arturo Illia le permite a cada radical hacerse presente testi­moniando lo mejor de nuestra tradición, de nuestra doctrina y de nuestra conducta”.

 

“Illia y educación tienen que ver porque fue el presidente que ostenta el orgullo de haber destinado el mayor porcentaje del presupuesto nacional a la educación”, dijo, reforzando las consideraciones sobre el perfil del ex presidente y abogando por la necesidad de “invertir en ejemplos”.(www.PergaminoCiudad.com.ar)