La ciudad

Gutiérrez habló de todo

Héctor "Cachi" Gutiérrez.
Héctor "Cachi" Gutiérrez.

PERGAMINO, Noviembre 3 (PergaminoCiudad.com.ar) El intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez, resaltó la aprobación del presupuesto 2011, que alcanzaría unos 130 millones de pesos.

“Nuestra prioridad va a ser el presupuesto que fue elevado en mi ausencia y sobre el cual trabajamos desde el mes de septiembre. Es austero que impacta sobre algunos segmentos del contribuyente, pero en términos generales ronda los 130 millones de pesos, ahí tenemos toda una agenda de debates con el Concejo Deliberante. Aspiramos a poder tener este año, el presupuesto, el retraso en el tratamiento del mismo trae retrasos en la recaudación y aparejado la caída de programas a financiar”, expresó.

En igual sentido, sostuvo que “hay un programa de obra pública ambicioso en este sentido, entre las inversiones de la provincia de Buenos Aires que van a rondar los 20 millones y los 10 millones que aportará el gobierno de Pergamino, dispondremos de 30 millones de pesos para financiar obra pública en el partido de Pergamino. Es una de las inversiones más importantes que se ha hecho en las últimas décadas”.

Respecto a la agenda más política dentro del mismo municipio, dijo que la intención es “continuar con el dialogo político y seguiremos trabajando en la idea de generar circuitos electorales. Tengo el expediente para constituir la primera descentralización, que es la Comisión de Fomento del Bº Acevedo, con una inversión de 400 mil pesos para reestructurar la mismas y generar un mostrador de atención al público y resolución de temas y trámites municipales”.

Ante las consultas sobre su Gabinete, sentenció: “no hay movimiento de Gabinete. Sólo debemos integrar la secretaría de la Producción lo cual aspiro hacer antes de fin de año”.

Demanda salarial

En los últimos días los gremios actuantes dentro del municipio expresaron disconformismo por la porción de presupuesto que se invierte en salario al respecto Gutiérrez aclaró: “opino lo mismo que los gremios en relación a considerar insuficiente el 52% para la demanda salarial. Hay una decisión del Ejecutivo de sostenernos en el orden del 50% porque superar este porcentaje a la masa salarial produce recortes en la obra pública y el funcionamiento habitual del municipio. Dependerá del Ejecutivo y el acompañamiento de los gremios en generar nuevos recursos que nos permitan ir financiando el reacomodamiento salarial. En los próximos días personalmente voy a iniciar una rueda de consultas con ellos”.

Política Nacional

Respecto de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner “Cachi” Gutiérrez, quien en algún momento fue aliado del Frente Para la Victoria pero luego fuertemente enfrentado, expresó: “ha sido altamente impactante la muerte del ex presidente, quedo demostrado en la movilización de aparatos que concurren pero también se debe reconocer que hubo mucha familia, gente joven, esto es el primer elemento. Se cae una figura que hegemonizaba una gran parte de la agenda política de la argentina. Lo cual genera pesar e incertidumbre”.

 “La Presidenta tiene sobradas condiciones para llevar adelante su mandato. Creo que lo hará con solvencia es una mujer con carácter suficiente. Habrá que ver si uno comparte o no las decisiones que tome, tiene una oportunidad inmejorable de modificar algunos rumbos y generar algunos ámbitos de distensión política y creo que es la mejor candidata que tiene el partido del gobierno para la próxima elección, lo cual no iba a ser, iba a ser el extinto ex presidente, no tenía la suerte electoral asegurada, todos los pronósticos daban que si ingresaba en el ballotage era casi seguro que perdía las elecciones. Hoy el Partido Justicialista tiene una oportunidad inmejorable, veremos cuáles serán los pasos a seguir por la Presidenta”, prosiguió.

En tanto se refirió al impacto de la muerte del dirigente en los demás partidos y obviamente en el suyo. “Dentro del radicalismo como en toda la oposición he generado un fuerte impacto. La oposición en su conjunto quedo desestructurada. Todavía es prematuro establecer lo que era la oposición y el radicalismo es parte de la misma”, manifestó.

En cuanto a un futuro acercamiento al oficialismo dijo que “quedó en el sentimiento de una gran porción de la población a partiré de la muerte de Kirchner, la revalorización de algunos de sus políticas. Nadie puede negar que la integración de la corte, que la política de inclusión social, que la ley de medicamentos, una serie de medidas del primer gobierno que es lo que es lo que la sociedad reivindica en su dolor y en el acompañamiento a la familia. Si se retomara ese rumbo creo que hay un espacio de diálogo pero me parece difícil que ocurra y días pasados escuche alguien que decía difícilmente se puedan construir políticas de estado que son políticas que tienen que integrar diversos sectores, cuando la oposición no puede participar de los funerales del ex presidente de la Nación, porque esto fue prácticamente lo que ocurrió, y no habló del vicepresidente de la Nación, ningún miembro del arco de la oposición que se acercó a saludar pudo participar de las exequia

Comentarios