Hasta el 30 de septiembre

Vacunación contra el neumococo

PERGAMINO, Agosto 19 (Pergaminociudad.com.ar) Comenzó en nuestra ciudad la campaña de vacunación contra el neumococo, las dosis están disponibles en los centros de atención primaria.

¿Quiénes deben recibir la vacuna?

Todo niño y adulto con: Enfermedades cardiovasculares crónicas, incluyendo cardiopatías congénitas; enfermedades pulmonares crónicas, incluyendo asma; diabetes; insuficiencia renal; falta de bazo; tratamiento con corticoides durante más de 14 días u otros medicamentos inmunosupresores (que disminuyan sus defensas).

Cabe señalar que la enfermedad por neumococo es más severa en personas con factores de riesgo. La vacuna puede prevenir estas enfermedades o evitar sus complicaciones. Existen dos tipos de vacunas contra el neumococo: una llamada conjugada para ser aplicada a niños menores de 2 años y otra polisacárida que se aplica a partir de los 2 años de edad.

¿Qué costo tiene la vacuna?

Esta vacuna se aplicará gratuitamente y sin obra social, a pacientes dentro de los grupos de riesgo, en todos los vacunatorios oficiales (Centros de Atención Primaria, Hospital San José y Luz y Fuerza). Los mismos deberán presentar prescripción médica, libreta sanitaria.

¿Qué es el neumococo?

El neumococo, Streptococcus pneumoniae, es un microorganismo patógeno capaz de causar en humanos diversas infecciones y procesos invasivos severos. Se trata de una bacteria Gram positiva de 1,2-1,8 µm de longitud, que presenta una forma oval y el extremo distal lanceolado. Es inmóvil, no forma endosporas, y es un miembro alpha-hemolítico del género Streptococcus1 . Generalmente, se presenta en forma de diplococo, por lo que inicialmente fue denominado Diplococcus pneumoniae, aunque existen algunos factores que pueden inducir la formación de cadenas. Neumococo es un patógeno casi exclusivamente humano causante de un gran número de infecciones (neumonía, sinusitis, peritonitis, etc) y de procesos invasivos severos (meningitis, septicemia, etc), particularmente en ancianos, niños y personas inmunodeprimidas. El hábitat natural de neumococo es la nasofaringe humana y la colonización puede tener lugar durante los primeros días de vida.

Metabólicamente hablando, neumococo es un microorganismo microaerófilo, catalasa negativo, que se encuentra dentro del grupo de las bacterias ácido lácticas, ya que este compuesto es el principal producto resultante de la fermentación de carbohidratos. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios