Fuerte inversión

Obras Pluviales: Se abrieron los sobres de la licitación

PERGAMINO, Agosto 17 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El pasado viernes se realizó la apertura de sobres de la licitación correspondiente a la primera parte de las tareas estipuladas en el plan integral para evitar inundaciones y anegamientos en nuestra ciudad.

El acto tuvo lugar en las oficinas del Ministerio de Infraestructura. En esta ocasión se presentaron seis ofertas para adjudicarse los trabajos en las zonas norte y oeste de la ciudad que beneficiará a los barrios Ameghino, Illia y Laguna del Virrey. El presupuesto oficial de la obra es de $14.396.103,77. 

La ceremonia de apertura de sobres fue presidida por la ministra provincial de Infraestructura, María Cristina Álvarez Rodríguez, quien estuvo acompañada de el jefe de Gabinete, Néstor Álvarez; el director de Hidráulica, Norberto Coroli, el coordinador del área metropolitana, Francisco Cafiero.

En representación de nuestra ciudad participaron el intendente municipal Héctor María Gutiérrez; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, José Salauati; el senador provincial Carlos Ferreyra, la vicepresidenta de Bagsa, Rosa Tulio y el presidente del Partido Justicialista de Pergamino, Manuel Elías; por la Comisión de Seguimiento de Obras Pluviales de Pergamino (Cosopper) estuvieron Juan Idróggino, Julio Hussen, Ángel Oviedo, Nicolás Churín y Jorge Dauach.   

Los trabajos licitados forman parte de la Primera Etapa del proyecto de saneamiento realizado por la empresa Iatasa. El presupuesto oficial es de 14.396.103,77 pesos. Comprende una parte (1.830 metros) de los trabajos proyectados en la zona norte de la ciudad (“Ramal Florencio Sánchez”). Los mismos abarcan desde Avenida de Mayo por Florencio Sánchez hasta Ramón Raimundo y desde allí hasta Conscripto Silva. Estas obras contribuirán a solucionar problemas de anegamiento en los barrios Ameghino, Illia y Laguna del Virrey. Cabe aclarar que el “Ramal Florencio Sánchez” es más amplio, pero los trabajos que se realizarán son los que se consideraron más beneficiosos ajustándose al monto disponible. Esta fase comprende sólo el 10 % de lo necesario en materia de desagües de acuerdo al proyecto integral, sin mencionar la obra de regulación del Arroyo.

En esta ocasión se presentaron seis ofertas: Construmex S.A. ($ 16.555.504,03), Centro Construcciones S.A. ($ 17.042.704,51), Olivo Zambano S.A. ($ 14.850.000), José Luis Tribiño ($ 15.046.700,43), Maragua S.A. ($ 16.164.836) y Briales S.A. ($14.369.772,49).

Conferencia de prensa

Para explicar detalles de la licitación, en la mañana del martes, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, José Salauati junto a los representantes de la Cosopper Juan Idróggino y Nicolás Churín y el senador provincial Carlos Ferreyra brindaron una conferencia de prensa.

“Queremos informarle a la comunidad sobre la concreción de la licitación de una parte de la primera etapa de la obra de desagües integrales y control de inundaciones en la ciudad”, sostuvo Salauati quien resaltó que “el viernes estuvieron presentes sectores del ejecutivo municipal, legislativo provincial y miembros de Cosopper y la ciudadanía de Pergamino, tratando de significar lo importante que es esta obra”.

Asimismo confirmó que “se presentaron seis ofertas de una obra con un presupuesto oficial de $14.396.103,77 y la empresa ganadora fue Briales S.A. quien ofertó $14.369.772,49, un 0,18 % menos que el presupuesto oficial”.

El funcionario destacó el proceso que seguirá la gestión: “una vez hecho el proceso de análisis de las ofertas, en primer, lugar se hará un trámite dentro de la dirección de hidráulica, luego pasa al consejo de obra pública y a posterior a la firma de la ministra. De acuerdo a lo informado, el análisis de la propuesta, tiene un plazo que va a orillar fines de septiembre, y el comienzo de la obra estará planteado para fines del presente año si es que todo el desarrollo de la gestión en el área de la provincia se produce sin inconvenientes”.

Salauati subrayó además que “la provincia puso un énfasis muy importante en la realización. Muchos pensaban que el momento estaba muy lejos y no llegaría pero las gestiones encabezadas por un grupo de vecinos de la ciudad y la dirigencia política a conseguido llegar a buen puerto”.

Por su parte Juan Idróggino, integrante de la Cosopper sostuvo que

Comentarios