PERGAMINO, Agosto 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El concejal de Diálogo Pergaminense-Unión-Pro Peronista, Marcelo Pacífico, acompañado del consejero escolar, Jorge Alberto Abalo, estuvieron días atrás en el Barrio General Manuel Belgrano, avanzando con la tarea de visitas semanales a distintos sectores de la ciudad, entidades de bien público y empresas pergaminenses.
Pacifico recorrió la zona acompañado de los vecinos y luego mantuvo una reunión, en la cual escuchó los reclamos que se plantean prácticamente en cada barrio visitado: limpieza integral, especialmente en los desagües y terrenos baldíos y el urgente arreglo de calles, las que en su mayoría se encuentran en mal estado.
Los habitantes del sector también reclamaron la señalización horizontal y vertical de Barrancas del Paraná, principalmente en los reductores de velocidad y también pidieron que se demarquen las sendas peatonales, porque resulta muy riesgoso el cruce de esa avenida. En este sentido, la comunidad del Barrio Belgrano reclamó más control del tránsito en la zona, requiriendo mayor presencia de inspectores municipales en los horarios de entrada y salida de los alumnos que asisten a la Escuela Nº 42.
A propósito de esta problemática, la bancada de Diálogo Pergaminense-Unión-Pro Peronista ya remitió una nota al subsecretario de Inspección General y director de Tránsito, Daniel Godachevich formalizando la “inquietud sobre la señalización horizontal de los reductores de velocidad instalados en Barrancas del Paraná-Florencio Sánchez, tramo comprendido entre Liniers y Ruta Provincial Nº 32”.
La carta firmada por los concejales María de los Ángeles Conti, Leandro Hanuch y Pablo Mucabare, además de Pacífico, señala que “ese tramo es utilizado por vehículos de gran porte transformando a este sector en un sitio de alto riesgo de accidentes. Y la mayoría de estos reductores se encuentran en cercanía de establecimientos educativos como la EGB Nº 42 y 41” y finaliza: “consideramos que es necesario un mantenimiento constante, con pinturas adecuadas y perdurables, que permita su visualización tanto de día como de noche”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)