PERGAMINO, Agosto 16.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Desde
A través de una nota firmada,
“Hasta el anuncio esto era valedero, pero hoy nuestros números han cambiado debido a que desde el mes de agosto el salario mínimo del activo será de $ l.740,00 y por consiguiente el nuevo haber jubilatorio sólo representará el 60,14%, y como en diciembre dicho salario será de $ 1.840,00 este porcentaje será sólo el 56,87%, es decir que los jubilados estaremos perdiendo un 2,8% del porcentaje que hoy tenemos cobrando $ 895,00 (59,67%) y si tomáramos las buenas intenciones de la señora presidenta que con su anuncio elevara el mismo al 69,77%, nos daría aun una mayor diferencia de casi un 13%), es decir que en vez de mejorar retrocedemos.
“En verdad si se nos quiere dar una mejora con la elevación al 69,77%; el haber mínimo jubilatorio debiera ser de $ 1.214,00 en septiembre y de $ 1.283,70 en diciembre teniendo en cuenta los nuevos valores fijados al salario mínimo, estos debieran ser los importes a percibir hasta febrero 2011, en lugar de los $ 1.046,50.
“Tampoco nos dan nuestros número cuando se dice que el aumento representa el 26,48% anual por el acumulado del 8,2 + 16,9 pero se debe tener en cuenta que en los primeros 6 meses (Marzo-Agosto) sólo se dio el 8,2% y en los próximos 6 meses (septiembre - febrero 2011) otro 16,9%, por consiguiente esto sólo equivale al 17,34% de aumento anual, que van a recibir todas las jubilaciones.
“Si comparamos este 17,34% de aumento a las jubilaciones con lo que han obtenido los activos (del 28 al 42%) y con la inflación (alrededor del 30%) factor que incidiera para que consiguieran estos aumentos.
“El resultado de todo ello nos da que vamos perdiendo todos los años del 10 al 15% sobre los activos y la inflación, y por ello cada vez más lejos de la equiparación con el 82%.
“Nuestros representantes los señores Diputados, tienen un proyecto de ley que contempla el reajuste a todos los jubilados, que ya fuera aprobado en comisión, que nos permitiría alcanzar el tan justo y deseado 82%; no sucede lo mismo con los señores Senadores que no quieren aprobarlo aduciendo que le se pondrían en peligro las cuentas del estado”.
“Con los fondos que cuenta ANSES, pueden dar dicho aumento y para que no exista lo que argumentan y tengamos sustentabilidad en el futuro, les solicitamos tanto a oficialistas como a opositores, aprueben
“Nosotros pensamos y estamos seguros que no es cuestión de oficialismo u oposición sino el de producir un verdadero acto de justicia”
"Sabemos todos que aquello de que 4 ó más activos era la ecuación ideal para mantener el haber de un jubilado, no es hoy posible dado que se ocupa menos mano de obra, por las nuevas tecnologías aplicadas en la producción, por consiguiente habrá que buscar otras áreas (financieras – minería – mayor control del trabajo y pago de adicionales en negro – restitución del porcentaje que deben aportar los empleadores etc. etc.), éstos son algunos que a nuestro entender reforzarían los recursos necesarios para afrontar esta problemática”.
“A diario se publicita que el país tiene muy buenas perspectivas y que crece a tasas que nunca tuvo, que la recaudación s