PERGAMINO, Septiembre 12.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Con una variedad de propuestas comerciales, gastronómicas, culturales, educativas, políticas, agropecuarias, la gente se acercó a disfrutar de la 73º edición de esta fiesta popular.
Con una positiva renovación y una gran convocatoria del público, que se acercó desde el miércoles hasta ayer domingo, para disfrutar de las buenas propuestas que ofreció la Sociedad Rural de Pergamino, a través del potencial comercial, agropecuario, artístico, gastronómico y la participación del Estado, entre otros actores, se llevó a cabo la 73º Edición de la Exposición Rural.
El buen clima acompañó durante las cuatro jornadas y que animó a la gente de la región a acercarse al predio de la Ruta 8, km. 220. Los visitantes participaron y se deleitaron de los diecinueve stands interiores, diecisiete stands exteriores, nueve carpas comerciales, una amplio salón de automóviles (con la participación de dieciséis empresas), catorce empresas ubicadas en el sector semilleros, dieciséis empresas de maquinarias.
La gastronomía estuvo presente también con ocho servicios gastronómicos, en la que se destacó la presencia de la Carpa de las Colectividades. En materia de expositores, en lo que se refiere a la sección Ganadera, veintiséis expositores, veintiocho pertenecientes a la sección Avicunicultura y la tradicional exposición de aves y conejos en la que se inscribieron más de 250 ejemplares de gallinas, faisanes, pavos y conejos de distintas razas, sumados a los ovinos y porcinos.
Diversidad de propuestas
En su primer día, se destacó la afluencia de contingentes de escolares. Los visitantes disfrutaron las múltiples actividades: en la carpa de la Semilla, pudieron interactuar con una pantalla táctil; en el stand de la Municipalidad, la tecnología de una película en 360º sorprendió a los visitantes; en el sector ganadero, tuvieron la posibilidad de ver el ingreso y admisión de los ejemplares bovinos.
Pero, sin duda, el Salón del Automóvil tuvo un especial atractivo, tanto para grandes, con la pista de pruebas de 4 x 4, como para chicos con la pista de educación vial. Un párrafo especial mereció la presencia de Juan María Traverso, quien disertó sobre Seguridad Vial, brindando consejos a partir de su reconocida trayectoria como destacado piloto. Al finalizar, todos sus seguidores tuvieron la oportunidad de charlar mano a mano con “el flaco”.
Durante los sucesivos días continuó funcionamiento integral, incorporando la proyección de un video en 3D en la carpa de la Semilla, demostraciones del programa Clickear en la carpa de la Municipalidad y con el especial atractivo del ingreso de los caballos criollos en el sector hípico. Durante el jueves, los visitantes se acercaron a presenciar la charla sobre “Marcas y Señales” en el salón auditorio, y con la presencia del economista José Luís Espert hablando sobre “El Agro – 2012 ¿bien K?” Como propuestas centrales, se presentó el viernes el libro “No positivo”, con la presencia de su autor, Bernardo Basombrio, quien ofreció los testimonios de la protesta de la Resolución 125 y sus antecedentes.
En estilo narrativo, se explica con riqueza de detalles cómo se desplegaron las llamadas bases, en nueve provincias. A su vez, los protagonistas del Gobierno y de la Comisión de Enlace comparten sus vivencias con el lector. El plato fuerte de la noche del viernes estuvo centrado en el Salón Auditorio cuando, con la presencia del periodista Enrique Llamas de Madariaga, se inició el debate de candidatos a intendente municipal, con la presencia de Héctor Gutiérrez (UDESO), Guillermo Illia (Coalición Cívica) y Marcelo Pacífico (Frente Popular), con la temática “Propuestas para gestionar un Pergamino mejor”, en la que cada uno presentó sus propuestas de Gobierno , con un tiempo máximo de 3