PERGAMINO, Octubre 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Durante el mes de octubre tres nuevos barrios de la ciudad se incorporarán al sistema diferenciado de recolección de residuos.
“A partir del lunes 19 de octubre los barrios Centenario, Cueto y 9 de Julio se incluirán dentro del programa oficial de recolección diferenciada de residuos con lo cual le daremos a estos cinco días de recolección, lunes, miércoles y viernes orgánicos y martes y jueves inorgánicos y por un lado estamos mejorando la prestación del servicio y por otro logrando la separación domiciliaria en barrios muy importantes de la ciudad por su cantidad de habitantes”, informó Diego Basanta, coordinador del área de Higiene Urbana.
Cabe destacar que de este modo los citados Centenario, Cueto y 9 de Julio se suman a los barrios General San Martín, 25 de Mayo, 24 de Septiembre, Malvinas, Luis Sandrini y Santa Julia los cuales ya tienen este sistema de recolección desde hace algunos años. En todos los casos la recolección se realiza los martes y jueves.
Además, el funcionario detalló que “por ello el área de compostaje de la planta de residuos trabajara a pleno, transformando en abono orgánico los restos de comidas de esos barrios y los residuos inorgánicos como papel, cartón, plástico o vidrio podrían empezar a ser derivados ya limpios a la cooperativa de trabajo para que lo acopien y lo vendan”.
Al referirse a la ampliación del servicio a otros barrios, Basanta reconoció que “para el mes de diciembre podemos incorporar al barrio Acevedo al mismo pero primero debemos realizar una campaña muy fuerte de concientización puerta a puerta”.
“Los chicos del eco club estarán repartiendo baldes plásticos para que cada uno en su hogar separe los residuos. Cabe destacar que para la separación de residuos no importa el color de las bolsas ya que cuando intentamos fortificar la campaña aparecen en los barrios gente vendiendo bolsas en nombre del municipio y esto no es así”, agregó.
• Recolección de ramas y escombros
Asimismo continúa el programa de recolección de ramas, escombros y residuos voluminosos que presta el municipio a los vecinos de la ciudad de lunes a viernes por la tarde con el espíritu de resolver la recolección de residuos que por sus características no pueden ser recolectados por el servicio normal y que por su volumen acotado no justifican la contratación de un volquete o un flete para su traslado a la Planta de Tratamiento de Residuos.
El mismo es un servicio adicional y gratuito que tiene por objetivo prevenir que este tipo de desechos sean arrojados o depositados en terrenos baldíos o en la periferia de la ciudad dando origen a basurales clandestinos.
El cronograma para el mes de octubre es el siguiente: 1º Semana: Entre los días 5 y 9 en la Zona 1, que comprende: Bº Trocha, Bº Villa Progreso, Bº 27 de Noviembre, Bº 25 de Mayo, Bº San Martín, Bº 24 de Septiembre, Bº 9 de Julio, Bº Kennedy, Bº Virgen de Guadalupe y Bº José Hernández; 2º Semana: Entre los días 12 y 16 en la Zona 2, que comprende: Bº Desiderio de la Fuente, Bº Cruce, Bº La Amalia, Bº General San Martín (Viajantes), Bº Villa Alicia, Bº Newbery, Bº Luar Kayad y el sector del Barrio Acevedo desde Vélez Sarfield hacia el este; 3º Semana: Entre los días 19 y 23 en la Zona 3, que comprende: Bº Acevedo, Bº Ameghino, Bº Villa San José, Bº Nuestra Señora del Lujan, Bº Santa Inés, Bº Trincavelli, Bº Mercantil, Bº Otero, Bº 82 viviendas, Bº Champagnat, Bº Martín Illia desde Av. Roca hacia el norte y parte del Centro entre Avds. Roca y Alsina; 4º Semana: Entre los días 26 y 30 en la Zona 4, que comprende: Bº Malvinas, Bº Santa Julia, Bº Luis Sandrini, Bº San Pablo, Bº Cueto, Bº Centenario, Bº Villa Fernández, Bº M. Moreno, Bº M. Belgrano, Bº Cámara de Comercio, Bº Güemes, Bº Vicente López, Bº 12 de Octubre, Bº Las Lomitas y parte del Centro entre Av. Roca e Int. Biscayart.
Requerimientos para una adecuada recolección
- Los restos verdes y ramas deben disponerse sobre la vereda, embolsados o atados en fardos para su fácil recolección y el volumen a disponer en las veredas no podrá superar el metro cúbico (1 m³), a fin de no obstaculizar el transito peatonal.
- Los escombros deben disponerse en bolsas de arpillera (resistentes) de no más de 10 kilogramos de peso cada una.