PERGAMINO, Octubre 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El gremio de los trabajadores judiciales analizó la cesantía del titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Mercedes y resolvió un cese de actividades para el próximo miércoles ante la falta de respuesta a los reclamos.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, bajo la presidencia de Luis Esteban Genoud, titular de la Suprema Corte bonaerense, acaba de dictar una inédita e histórica sentencia: la destitución del responsable del Juzgado Civil y Comercial Nº 6 del Departamento Judicial de Mercedes, Rogelio Lorenzo Massón, luego de acreditarse “la causal de inhabilidad mental”.
En agosto de 2007, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Departamental Mercedes, había denunciado públicamente a Massón, quien “presionaba psicológicamente al personal a su cargo y lo sometía a una violencia laboral sistemática”.
Al respecto, la AJB, Departamental Pergamino, expresó que “curiosamente, y quizás el entrelíneas habla del estado de la justicia en general, la sentencia no alude ni siquiera un párrafo al violento trato que Massón ejercía sobre los trabajadores de su juzgado”.
La continuidad de los cuatro procesos penales que “se le siguen al ahora ex magistrado -una por ‘amenazas’, dos por ‘abuso de autoridad’ y una cuarta por ‘irregular procedimiento jurisdiccional-’, ponen la lupa no solo sobre las resoluciones que dictó en su juzgado sino fundamentalmente en la necesidad de democratizar el Consejo de la Magistratura provincial”, señaló la organización sindical que encabeza Julio Díaz.
Violencia laboral
Rogelio Lorenzo Massón, titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Mercedes desde 1989, comenzó a tener problemas con los trabajadores judiciales y la situación adquirió ribetes públicos a partir de 2007.
Alberto Igoldi, secretario general de la AJB, Departamental Mercedes explicó que “a principios de 2007 los trabajadores, todos sumariados, se acercaron al gremio: ‘primero no se animaban, pero cuando lo hicieron, se unieron todos, los seis empleados del juzgado, e hicimos un acto frente al juzgado, donde insistimos en pedir una audiencia’.
“Massón se negó por escrito, situación que se demoró porque no quería darnos la nota, él decía que yo lo había denunciado por el nombramiento de una compañera meritoria”, recordó Igoldi.
El titular de los judiciales mercedinos resaltó que después de los sumarios, en el 2006, “la situación en la departamental se tornó complicada, pero desde la AJB y con los compañeros logramos que los sumarios fueran a la Corte y allí los declararon, en un principio, nulos. En noviembre de 2007, la Corte saca a Massón del Juzgado otorgándole una licencia psiquiátrica compulsiva”.
Respecto a la reciente destitución, Igoldi sostiene que “ahora la gente está contenta, aunque el motivo de la destitución no nos dejó conformes. Lo declaran inhábil para ejercer como juez, pero nosotros creemos que debería habérsele sancionado por la violencia laboral y psicológica que ejercía sobre el personal”.
Un nuevo paro
Después de la extensa asamblea concretada ayer, en el hall central de Tribunales, la AJB convocó a un paro y movilización para el próximo miércoles 14 ante la falta de respuesta a sus reclamos, tanto por parte del Poder Ejecutivo como de la Suprema Corte.
“El malestar de los judiciales también se hizo sentir hoy, cuando se realizaron asambleas en todas las departamentales”, dijo Julio Díaz.
“Se debatió sobre el estado de las negociaciones y la implementación de la jornada de protesta a realizarse la semana que viene”, a