Acto histórico

La UNNOBA entregó los títulos a sus primeros graduados

En el Teatro de la Ranchería, la UNNOBA entregó los diplomas a sus primeros graduados
En el Teatro de la Ranchería, la UNNOBA entregó los diplomas a sus primeros graduados

JUNIN, Octubre 06.-(PergaminoCiudad.com.ar) El primer acto de colación de grado en la historia de la Universidad Nacional del Noroeste se cumplió este lunes  en un marco de solemnidad, pero a la vez, cargado de matices sociales y del compromiso para seguir apuntalando la misión de la casa de altos estudios, orgullo de una amplia región del noroeste de la provincia de Buenos Aires.

 

Así lo puntualizó el intendente Mario Meoni, a quien le tocó compartir con su gestión de gobierno un importante capítulo de esta incipiente historia que tiene como principal protagonista a la UNNOBA, al recordar el esfuerzo que costó alcanzarla.

 

Pero no hay que olvidar a quienes precedieron y comenzaron a escribir las primeras páginas. Como el ingeniero Abel Paulino Miguel, intendente bajo cuyo gobierno se encendió el fuego genuino, y el prof. José María Banfi, desde el Centro Universitario (CURJ), antesala de la Universidad hoy consolidada.

 

El acto se llevó a cabo en el Teatro La Ranchería, con la presencia del secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Alberto Dibbern; el rector Guillermo Tamarit; los intendentes de Junín, Mario Meoni, y de Pergamino, Héctor Gutiérrez; y del primer rector, organizador, Luis Lima, quien fue designado además como Guardasello de la Universidad.

 

El recinto del teatro fue totalmente cubierto por invitados, familiares de egresados, estudiantes universitarios, docentes y público que se acercó a compartir este acontecimiento.

 

Compromiso y reconocimiento

 

Meoni recordó el esfuerzo hecho por todos los juninenses para que la universidad este de pié, por lo que exhortó a los egresados a sostener el compromiso y reconocimiento a una comunidad “que apoyó y les dio la oportunidad de estudiar”.

 

“El fruto no es únicamente que haya una cantidad de jóvenes egresados, sino que esta universidad empieza a formar ciudadanos para el desarrollo de nuestra ciudad y región. Lo que debe hacer una casa de altos estudios moderna, preparando ciudadanos para enfrentar las dificultades que nos genera hoy la sociedad”.

 

Alcance regional

 

En tanto el intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez, en cuyo distrito también está regionalizada la UNNOBA, evocó aquellas jornadas “con diálogo áspero, duro, difícil, pero con respeto y reconocimiento mutuo”, donde la vecina ciudad logró ser también parte de la sede de esta universidad que nació por el esfuerzo de la gente de Junín y sus autoridades.

 

Planteó la sana ambición de ambas ciudades para contar con una casa de altos estudios, y definió como particularidad de la UNNOBA su alcance regional, “y en esto las autoridades locales trabajamos mano a mano junto con quienes iniciaron el diseño preliminar”. En ello destacó la ímproba tarea del primer rector, Luis Lima.

 

Más opciones

 

A su turno, el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Alberto Dibbern, reflexionó sobre lo que significa una nueva universidad, y dijo que la Argentina necesita muchas más opciones para sus hijos. “Debe haber una mayor oferta de educación superior para nuestros jóvenes, porque allí está el futuro”.

 

Comentarios