PERGAMINO, Abril 15 (PergaminoCiudad.com.ar) En el recinto del Honorable Concejo Deliberante se procedió al sorteo de los 107 terrenos municipales que integran el proyecto “Solares”. En la oportunidad, se contó con la asistencia del escribano Alfredo Street y de representantes de los núcleos familiares que integran el plan.
El año pasado, Gobierno de Pergamino puso en marcha el proyecto “Solares” con un concepto de gestión innovador en materia de adquisición de terrenos municipales. Ante la imposibilidad financiera de construir viviendas por parte del Ejecutivo municipal, el objetivo de Solares es facilitar el acceso a terrenos propios y urbanizaciones a las familias pergaminenses que no poseen hoy su vivienda propia y cuentan con un ingreso que les permite abonarlos. El dinero obtenido de la venta de los terrenos tendrá un destino prefijado por parte del Municipio, cual es adquirir nuevas tierras para continuar facilitando a los vecinos la posibilidad de acceder a su casa propia.
En este marco, el Gobierno de Pergamino busca dar respuesta a un grupo de la población que actualmente está desatendida y a la vez, gestionar los fondos para luego dar solución a otro grupo. De allí que lo recaudado de la venta de terrenos de Solares serán destinados a la adquisición de más tierras para continuar con proyectos similares.
El desafío es impulsar la compra de terrenos por parte de la Municipalidad y luego generar proyectos de adquisición de dichos lotes, beneficiando a familias de la ciudad que hoy alquilan o viven con sus familiares directos. De esta manera, y siguiendo una tipología Standard de vivienda económica, podrán hacer realidad el “sueño de la casa propia”.
Características de los lotes:
• Dimensiones: 10 X 25 aprox.
• Servicios básicos: luz, agua corriente, cloacas, cordón cuneta.
• Planos de mensura aprobados.
• Escrituración gratuita Escribanía General de Gobierno.
Perfil de los núcleos familiares:
• Edad mínima: 21 años
• Estado civil: casado, novios con acta de convivencia otorgado por Juzgado y divorciado (con hijos a cargo). No es para familias unipersonales
• No deben ser propietarios de ningún inmueble
• No deben ser beneficiarios de plan habitacional del estado
• Ingresos mensuales del grupo familiar: $2.500 o $3.500 con hijos a cargo
• Para la financiación de la infraestructura se solicitará garantía propietaria
Compromiso:
• Adjudicatarios:
• Construir el prototipo de vivienda que sugiere el municipio.