PERGAMINO, Abril 12 (PergaminoCiudad.com.ar) El próximo viernes 15 a las 18:00 en la sede de Monteagudo 2772 se pondrá en marcha la Primera Cátedra Abierta para la memoria, historia y capacitación de los trabajadores que promueve la UNNOBA con el auspicio de las principales centrales sindicales (CGT y CTA).
El ciclo estará estructurado en ocho módulos que se desarrollarán a través de un encuentro mensual. La inscripción y participación es gratuita y se otorgará un certificado a quienes cumplimenten su participación al 80 por ciento de la cátedra.
El primer módulo se dictará el 15 de abril a las 18.00, cuando se aborden los fundamentos y nacimiento del derecho al trabajo. La exposición estará a cargo de Juan Abel Mugni.
Mugni es procurador, abogado y escribano, cuenta con un posgrado de Especialización en el “Constitucionalismo del Estado Social”. Es miembro del Instituto de Derecho Social de la Universidad Nacional de La Plata, asesor de gabinete del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, secretario y co – fundador de la Asociación Civil “Laboralistas Platenses”.
Inscripción abierta
Juan Terzaghi, organizador responsable de la cátedra abierta confirmó que ya hay un importante número de inscriptos. Recordó que los trabajadores que estén sindicalizados podrán anotarse a través de sus respectivos gremios. Quienes no estén asociados a una central sindical, profesionales o personas de la comunidad interesadas en la temática, también tendrán la posibilidad de participar y podrán hacerlo a través de la dirección electrónica juanterzaghi@yahoo.com.ar.
En este sentido, aclaró que “independientemente de aquellos que se inscriban para participar del ciclo de charlas que supondrá esta cátedra abierta, quienes se interesen por algunos de los temas, podrán participar en forma libre y gratuita acercándose a la Universidad, en el momento de desarrollo de la cátedra”.
El programa
El 13 de mayo a las 18.00 la clase será sobre Derechos colectivos de trabajo, constitucionalismo social, empleo y desempleo. El tercer módulo será el 17 de junio a las 18.00, con el tema Seguridad Social y relaciones laborales. El cuarto módulo será el 15 de julio a las 18.00, cuando se trate el tema Responsabilidades políticas desde los representantes gremiales.
El módulo cinco será el 19 de agosto, cuando el tema que se desarrolle sea Historia del movimiento obrero y derechos humanos. El 16 de septiembre, siempre a las 18.00 la temática será La economía en un Estado popular. El módulo 7 será el 14 de octubre a las 18.00 con el tema Organizaciones de trabajadores en Sudamérica y el mundo. El último módulo se dictará el 18 de noviembre con una exposición sobre La educación y los trabajadores.
Ese mismo día se realizará el cierre del curso y la entrega de certificados.
Desde la organización de la cátedra indicaron que se está confirmando la nómina de especialistas que tendrán a su cargo el dictado de los distintos módulos. Entre ellos se cuentan Abel Mugni, Roberto Bigatti, Daniel chiesa, Jorge Rachid, Francisco Gutiérrez, Jorge Hoffmann, Adolfo Aguirre, carlos Custer, Hugo aski, Antonio Salviolo, carlos Girotti, Ramón Torres Molina, Jorge Sarghini, Claudio Lozano, Carlos Tomada, Jorge Recalde, Julio Piumatto y Adriana Puigrós. Algunos ya han confirmado su presencia y otros expositores están sujetos a cuestiones de agenda. (Pergaminociudad.com.ar)