PERGAMINO, Abril 14 (PergaminoCiudad.com.ar) En virtud de la época de cosecha, Asuntos Rurales brinda un informe con el estado de los caminos rurales del Partido de Pergamino más utilizados y los inconvenientes que se pueden producir en algunos. Asimismo se marcan algunas pautas tendientes a mantener el estado de los mismos y evitar problemas.
“Lo que estamos viendo es que ha comenzado con intensidad la cosecha de soja y en 10 días más, el 90% de lo que es soja de primera estará levantada, lo que prevé que no tengamos inconvenientes, ya que no los hemos tenido hasta ahora, transitando las mercaderías hasta las plantas”, manifestó Gustavo Pansechi subsecretario de Asuntos Rurales.
Asimismo reconoció que “los consorcios han podido trabajar muy bien, hubo sectores donde se levantaron los caminos, como por ejemplo en el que une la ruta nacional 178 con la localidad de Alfonso, en el puente sobre el Arroyo Pergamino del camino a Urrutia, donde se hizo un alteo con una cuestión muy importante para que no sea afectado por grandes lluvias”.
“Entre otras cosas queremos recomendar a quienes manejan los camiones, en función del desvío de la ruta 50 cuando pasan de Pearson a Peyrano, el último camino que tenemos lindando con la provincia de Santa Fe y el partido de Colón, lo toman a mucha velocidad y es circulado, por chicos que van a los colegios de dichas localidades, y son hijos de puesteros y productores agropecuarios”, sostuvo Pansechi.
El funcionario señaló que “el otro tema, que es ajeno al municipio por trabajos de hidráulica provincial en el puente de Las Ranas sobre el camino de tierra que une Fontezuela con Rancagua, la empresa contratista hizo un descalce de una de las bases del puente con lo cual está restringido el transito hasta 5 toneladas, lo que genera que algunos deban hacer un trayecto más largo porque deben ir por el camino que va de Villa Da Fonte a Arroyo Dulce”.
Pansechi confirmó que “se están haciendo los controles por el exceso de peso. Solicitamos a los acopios que tengan en cuenta esto y muchos han tomado medidas coherentes con el mantenimiento de los caminos y es pagarle al camionero o fletero, por lo que deben llevar a reglamento y si vienen pasados no se los pagan y por ello si vienen pasados no tienen ningún beneficio y perjudican a los camiones”.
“También hay que recordárselos a los productores que después aportan para la Tasa de Red Vial que después va a los consorcios que ellos mismos controlen cuando salen los camiones de sus chacras que no salgan excedidos de peso”, concluyó. (PergaminoCiudad.com.ar)