PERGAMINO, Noviembre 16 (PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este lunes se llevó a cabo la presentación oficial del ante proyecto “Agro Limpio” dedicado al reciclado de envases vacíos de productos fito sanitarios. Se oficializó el pedido de una audiencia pública en el HCD para debatir el tema.
Para ampliar detalles al respecto se llevó a cabo una conferencia de prensa que tuvo lugar en el despacho del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Mazzei. Junto al presidente del cuerpo deliberativo participaron el secretario de gobierno Daniel Freggiaro, concejales, y representantes de Aapresid encabezados por César Belloso.
A la hora de los discursos Pablo Mazzei explicó que “la conferencia es para informar las audiencias que hemos tenido con gente vinculada al sector agropecuario que nos solicitó varios encuentros para charlar sobre un tema preocupante que es el manejo de los desechos que se utilizan en la explotación agropecuario”.
Asimismo sostuvo que “el proyecto tiene por si, un objetivo, que es hacerse responsable de los desechos que se utilizan, de la basura que se genera y hacer una explotación sustentable y razonable. César Belloso ha encarado junto a instituciones muy importantes de Pergamino y la zona este proyecto que es “Agro Limpio”.
“Quiero decir que han solicitado un pedido de audiencia pública al HCD, que es el mecanismo que indica la Constitución Nacional para debatir estos temas. Este proyecto ha sido apoyado por el Ejecutivo Municipal a través de la Secretaría de Gobierno”, manifestó Mazzei, al tiempo que dijo recibir con agrado este pedido de audiencia pública.
El presidente del cuerpo deliberativo señaló que “trataremos que la audiencia pública sea lo más amplia posible, que se presenten todos los interesados, que sea lo más abierta posible y que se abraque el tema en forma técnica y política. Estamos en una zona agrícola donde se trabaja con estos implementos y es razonable que este debate se de en Pergamino y en el ámbito del HCD”.
Por su parte, Belloso, integrante de la Comisión Directiva de Aapresid remarcó: “queremos hacer entrega la presidente del HCD de una serie de documentos con un anteproyecto de ordenanza para el reciclado de envases vacíos de productos fito sanitarios junto a un anexo que explica el funcionamiento del programa Agro – Limpio que es de la Cámara de Sanidad y Fertilizantes para lo cual un grupo de organizaciones relacionadas a la actividad agropecuaria nos hemos reunido durante este año”.
“Me parece que hablo en nombre de todos los firmantes de estas organizaciones, de productores, aplicadoras de productos fito sanitarios, asociaciones de ingenieros agrónomos, Sociedad Rural, empresa de agroquímicos locales, cámaras provinciales de productos y el INTA, con quien queremos generar una legitimidad a la presentación de este ante proyecto que tiene la instancia del productor de no sólo tener en cuenta la buenas prácticas agrícolas en el momento de la aplicación, sino asegurar una disposición segura de los envases plásticos una vez que termina su aplicación”, añadió.
Belloso confirmó que “el programa consta del triple lavado con perforación para que no pueda ser utilizado del envase y contempla en el anteproyecto de ordenanza todas las consideraciones para estar encuadrados dentro de las normativas provinciales y nacionales, por ello hemos contado con el asesoramiento legal de la Dra. Analía Barbarani que hizo una serie de fundamentaciones”.
“Para todas las organizaciones es un momento muy importante porque es llegar a un buen puerto al presentar, sobre la mesa, un anteproyecto, con una solución a un problema, y sobre todo interactuando entre las funciones públicas y privadas en el ámbito local” concluyo el representante de Aapresid.
Por último el secretario de gobierno Daniel Freggiaro confirmó que “desde el Ejecutivo Municipal, incluso cuando estábamos al frente de la secretaria de la producción, tratamos de crear el foro para la producción sustentable agropecuaria que tenía que ver con esta cuestión, el uso razonable del riego y todos aquellos aspectos que tiene que ver con los recursos naturales vinculados con la producción tratando de que podamos aspirar a presentarnos frente a la sociedad como un Municipio Sustentable”. (PergaminoCiudad.com.ar)