Ante el comienzo del ciclo lectivo

Se intensifican los controles en el tránsito vehicular en zonas escolares

PERGAMINO, Marzo 01 (PergaminoCiudad.com.ar) La entrada y salida de las escuelas de Pergamino todos los años son un caos, principalmente las de la zona céntrica donde hay gran concurrencia de alumnos y mucho movimiento de tránsito, a esto se les suma los autos de los padres que estacionan en doble fila, como así también la permanencia de los transportes escolares y remises.

Se están realizando controles a transportes escolares y remises, autos particulares, se montan operativos en las escuelas con más concurrencia y peligrosidad en relación al tránsito acompañados de concientización en aspectos particulares de la normativa vigente en función de ello.

“Con el inicio de las clases queremos aprovechar la oportunidad que ustedes nos dan para llegar a las casas y decirles a los padres que se levanten cinco minutos antes para poder llegar tranquilos a las escuelas y no tener que ocurrir los sucesos del año pasado que ponen en peligro no solo la gente que concurre a las escuelas sino toda la gente”, resaltó Daniel Godachevich, subsecretario de Inspección General y Tránsito.

Asimismo explicó que “tenemos controles en cada establecimiento que podamos cubrir y en los lugares más peligrosos. Vamos a trabajar con el traslado de los chicos a la escuela, es decir, aquellas personas que vayan en motos dos o tres comenzaremos una vez más a concientizar y le damos la posibilidad que los padres elijan a donde los llevaran a los niños, si a la universidad o un hospital o cementerio. Es medio crudo pero consideramos que tenemos que llevarle seguridad a los chicos que van a las escuelas. Primero concientizaremos y luego multaremos”.

Sobre los controles a los transportes escolares comentó que “en la ciudad hay 38 transportes escolares habilitados y son aquellos que están pintados de naranja. Los padres antes de contratarlos deben verificar primero esto y acto seguido que en el parabrisas tengan una oblea que es distinta todos los meses y les da la seguridad que ese coche está habilitado y cumple los requisitos mínimos necesarios para dar esta función”.

“Esto no lo podemos hacer solos desde el municipio, lo debemos hacer entre todos y como decimos, lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie” contó el funcionario que añadió “Antes de contratar un remis o un transporte escolar verifique esto y si no cumple, denúncielo o bien no lo tomen sino lo quieren denunciar”.

Godachevich marcó que “dentro de los operativos controlamos la velocidad de transportes escolares, aunque creo que esto no será necesario, porque comenzamos el año creyendo que los padres y todos harán caso a las normativas. Yo tengo fe, creo que algo vamos a lograr. En estos cinco años de gestión propia algo se consiguió y va cambiando”.

El titular del área de tránsito comentó que “estamos concientizando en que ningún chico menor de 6 años puede circular en una moto. Nosotros no vamos a ser los culpables de que ese chico no puede ir a la escuela y los padres te digan, si usted no me deja mi hijo no puede estudiar. Se está trabajando en una ordenanza que les permitirá a los chicos concurrir en colectivo con un boleto muy barato o gratis”.

Al ser consultado si en la puerta de las escuelas está permitido estacionar en doble fila, manifestó: “No, pero es una detención momentánea. Lo que enseñamos dentro de la escuela con los cursos cuando salen los padres no le hacen casos. Cuando hay problemas en las puertas de las escuelas sepamos que es momentáneo entre 10 y 15 minutos y tengamos un poco de paciencia. Démosle seguridad a los chicos. Si los padres no nos dan el respaldo que les enseñamos a los hijos dentro de las escuelas no vamos a ir a ningún lado”.

“Deberíamos tener muchos inspectores, ponerlos en todas las escuelas y de caso omiso porque terminaríamos pelearlos con todo el mundo, es la constante hoy en día, que los padres o el infractor discuta con el inspector por decirle que es lo que debe hacer”, concluyó. (PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios