PERGAMINO, Marzo 01 (Pergaminociudad.com.ar) En el acto oficial de inicio de ciclo lectivo 2011, llevado a cabo este lunes 28, en la escuela N º5 de B° José Hernández, las autoridades educativas resaltaron el compromiso de la familia a la hora de la educación en tanto el intendente Héctor Gutiérrez solicitó “escuelas exigentes”.
Ante numeroso público compuesto por padres, docentes, alumnos y autoridades educativas, legislativas y ejecutivas, el acto se inició pasadas las 8.30 hs. con el izamiento de la bandera nacional y la entonación de “Aurora”.
Luego del ingreso de las banderas de ceremonia, la directora del establecimiento resaltó la importancia de educar para la paz, apoyándonos en los padres y fortaleciendo la tarea diaria “formando sujetos de derecho, reflexivos y autónomos”.
A continuación hizo uso de la palabra el intendente Héctor María Gutiérrez quien hizo hincapié en la necesidad de reforzar la función pedagógica a la escuela que en ciertas oportunidades ha sido desplazada por la acción contenedora.
“Un nuevo ciclo lectivo significa una vez más el bullicio en la ciudad y las aulas que se abren para recibir a antiguos y nuevos contingentes de alumnos, pero hoy me voy a referir en este año escolar, a la discusión y el debate que no hemos dado vinculado al modelo de estructuración de gestión educativa y el rol de escuela”, agregó.
“Hacia el comienzo de los años ’90 un debate se abrió en el seno de nuestra sociedad vinculado a la necesidad de que la escuela contuviera a los jóvenes. La escuela contenedora que frente a los aumentos de la exclusión social, se necesitaba de la presencia física del Estado y era la escuela el ámbito adecuado, pero este modelo de contención hizo ceder a aquel viejo modelo de formación educativa y el aras de retener a los alumnos fuimos cediendo espacio y campo de la formación profunda de nuestros alumnos”, prosiguió el jefe comunal.
Asimismo, puntualizó: “Y luego de 20 años los resultados no son halagüeños. Las últimas mediciones en todo el país y en la Provincia de Buenos Aires nos indican un retroceso en la calidad educativa de los contenidos de la enseñanza que impartimos en nuestras escuelas”.
“Y lógicamente esto debe hacernos reflexionar y pensar el nuevo cuál es el nuevo modelo que tenemos que implementar y no conformarnos con el estado actual de la enseñanza. Se ha hablado y se habla que este es el ‘Año de la inclusión social’”, aseveró.
“La inclusión social, para el Estado y para quienes tenemos responsabilidades en el estado, importa una presencia activa en la vida de la comunidad y en las relaciones de los habitantes. Pero la inclusión social, básicamente se genera con trabajo. El trabajo es lo que dignifica al individuo. El trabajo es lo que permite evolucionar al individuo. El trabajo es lo que permite la inclusión social de nuestros habitantes. Y para acceder al trabajo la vida es cada vez más exigente y es por eso que la escuela debe ser más exigente”, continuó.
Finalmente, subrayó: “es por eso que desde el municipio y bajo esta construcción este año 2011 hemos iniciado un proceso de alfabetización digital de los niños que ingresan a la escuela primaria”.
“Antes el analfabeto era aquel que no sabía leer ni escribir, que no podía comprender lo que leía. En este siglo analfabeto es aquel que no sabe prender la computadora y utilizarla como herramienta para formarse, capacitarse y trabajar. Es por eso que con un gran esfuerzo presupuestario el municipio este año va a entregar 1.500 computadoras a todos los chicos que comiencen la escuela primaria”, concluyó el intendente. (PergaminoCiudad.com.ar)