Concejo Deliberante

Pedido de informes por la situación de Tressens

PERGAMINO, Septiembre 14 (PergaminoCiudad.com.ar) El HCD aprobó un pedido de informe sobre el Secretario de Economía y Hacienda, Sergio Tressens, que actualmente está procesado en la Provincia de Entre Ríos por sus acciones como funcionario público allí.

La última sesión del Concejo deliberante de la ciudad fue por demás de agitada dado el debate que se alcanzó en dos de los varios temas que fueron tratados una tiene que ver con el procesamiento de Sergio Tressens en Entre Ríos y la otra con las elecciones de los Delegados de los pueblos de campaña.

Respecto del Caso Tressens las bancadas opositoras (Mónica Filippini, Maximiliano Brajer, Laura Clark, Eduardo Cocconi, Julio Courtial, Carlos Córdoba, Sergio García entre otros), salvo Unión Pro, (Lucio Tezón y Beatriz Pereyra) que no lo firmaron al igual que el oficialismo, con respecto a la situación procesal del secretario de Economía y Hacienda Sergio Tressens. El funcionario está procesado judicialmente en Corrientes por su actuación como ministro de aquella provincia. Este tema fue uno de los debates de la velada, ya que la oposición se mostró claramente molesta con las últimas novedades respecto a la situación judicial del funcionario.

Maximiliano Brajer expresó que se estaba tratando de relativizar el problema y de desviar la atención sobre lo que estaba sucediendo. Destacó que el principio de inocencia se respeta hasta que la Justicia lo declare culpable o inocente. Dijo que los hechos ilícitos que se investigan, por el hecho de que sean en otra provincia no cambiaba la situación y que había que alertar al Tribunal de Cuentas de lo que estaba sucediendo en Pergamino. 

Argumentó que cuando se habla de prisión preventiva como le han pedido a Tressens “estamos frente a un juez que tiene elementos vehementes y de convicción para tomar esta decisión”.  De todas maneras dijo que si era necesario eliminar algún punto de la propuesta con tal de que se aprobara lo aceptaría.

Marcelo Pacífico dijo que “hay 400 contadores matriculados y muchos tienen excelentes antecedentes como para ocupar el lugar y lo que ha sucedido con el nombramiento de Tressens es perder credibilidad”. La oficialista Gabriela Taruselli afirmó que iban a aprobar el pedido, pero cuestionó aspectos de la propuesta como por ejemplo que se planteara si Tressens decidía gastos o firmaba cheques, lo que es obvio que debe hacer un secretario de Hacienda. Omar Pacini en tanto expresó “Se habla de delitos y de estafas, se usan palabras con liviandad”, afirmó. Y destacó que “hay un exceso de canibalismo ya que hay que defender al inocente hasta que se demuestre lo contrario”. Y finalizó diciendo que “no se debe hacer algo panfletario de este tema”. Clark y Courtial en tanto expresaron que el pedido de informe, para que se exclarezca la situación sobre todo para la población.

En tanto respecto de las elecciones en los pueblos de campaña, Maximiliano Brajer presentó un proyecto que fue acompañado por Mónica Filipini y Julio Courtial para que el Intendente llame a elecciones a delegados en forma conjunta a las elecciones generales la cual se votó nominalmente logrando cuatro votos a favor de la propuesta de Brajer y catorce en contra.

De manera que la propuesta fue rechazada porque se consideró que el intendente que ha convocado por decreto a los pueblos a elecciones para designar delegado, lo hará en esta oportunidad como es habitual, siendo redundante la propuesta del concejal opositor. (PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios