2 de abril

“Malvinas es una palabra que contiene coraje, desvelo, sangre y dolor”

PERGAMINO, Abril 04.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Fueron las palabras del presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de nuestra ciudad, Carlos Farías. El acto central se desarrolló el pasado sábado en el barrio 25 de Mayo donde se rindió homenaje a los ex combatientes.

 

 El 2 de abril de 1982 comenzó uno de los momentos más dolorosos que ha vivido nuestro país. Fue un conflicto armado entre la República Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha de la cese de hostilidades entre la Argentina y el Reino Unido de la Gran Bretaña, lo que conllevó la recuperación de los tres archipiélagos por parte del Reino Unido. La causa fue la lucha por la soberanía sobre estos archipiélagos australes, tomados por la fuerza en 1833 y dominados desde entonces por el Reino Unido, algo nunca aceptado por Argentina, que los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio.

 

Tras sancionarse la Ley Nº 25.370 el 22 de noviembre de 2000, durante la presidencia de Fernando de la Rúa, se definió el 2 de abril feriado nacional para conmemorar el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”.

 

Como todos los años, en Pergamino, el pasado sábado, se rindió homenaje a los caídos en batalla y en esta oportunidad el acto central se desarrolló en el Barrio 25 de Mayo, más precisamente en el polideportivo (ubicado en Ojenola entre O’ Farrell y J. J. Giménez) , donde acudieron ex combatientes, alumnos, docentes, autoridades y público en general. Allí se descubrió un mural recordatorio y se homenajeó a Tomás Silva y Aldo Patrone, fallecidos en la guerra. Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y el descubrimiento del mural que la Comisión de Fomento del Barrio 25 de Mayo pintó en honor de los caídos en Malvinas, el presidente de dicha comisión, Fernando Chipponere, expresó: “Desde la comisión de fomento les queremos agradecer a todos la presencia, queremos agradecer a quienes colaboraron en la pintada de este mural. Una parte del mismo fue realizado por un matrimonio cuyo hombre es ex combatiente de Malvinas, oriundo de la ciudad de Rosario.

 

La otra parte fue pintada por los padres de los alumnos que asisten al Jardín Nº 912 del barrio.

 

Agradezco a la directora del establecimiento, a la docente Verónica Paz y a los pequeños por el trabajo que realizaron con este mural, que embellece la comisión de fomento pero que fue pintado para que todos puedan apreciarlo y recordar a las víctimas de Malvinas. Desde la comisión de fomento siem­pre tratamos de que nuestras actividades perduren y que los chicos puedan recordar a los excombatientes todos los días”.

 

Carlos Farías

 

El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Pergamino, Carlos Farías, recordó emocionadamente: “Hoy, 2 de abril, me toca dirigir unas palabras en representación del Centro de Veteranos de Guerra de Pergamino; difícil misión ya que con el paso de los años me doy cuenta que las emociones me traicionan cada vez más. Esto me trae a colación que Malvinas es una palabra que contiene coraje, desvelo, sangre y dolor.“Recuerdo hace 29 años los 74 días que conmovieron a la Argentina.

 

“Lucha que marcó a fuego a los argentinos. Hoy (por el sábado), 2 de abril de 2011, más que recordar los hechos es nuestro deber como pergaminenses, como seres humanos, tener presentes a todos aquellos que dieron la vida por nuestra bandera; a los excombatientes que hoy, como mínimo, merecen un abrazo en señal de reconocimiento y merecen la admiración y un lugar en la memoria de todos. Aquellos que han caído en com­bate por la defensa de nuestras islas, aquellos que son los que nos están marcando un camino, queda en nosotros cumplirlo demostrando todos los días que vivimos en un hermoso país porque detrás de la libertad de la que gozamos hay sangre de muchos argentinos que todo lo dieron para que esto suceda”.

 

Para concluir, Farías resaltó: “Veteranos de Guerra de Malvinas: ustedes tienen honor por haber cumplido con la promesa empeñada, valor en la gesta y continuidad por hacer valer en nuestros días sus derechos, sentir el deber por no haber defraudado a la Patria, sacrificio realizado por todos pese a las adversidades, dignidad, respe­to personal que se han ganado. Tomás Silva y Aldo Patrone, prohibido olvidar”.

Comentarios