Los principales candidatos a gobernador de Córdoba redoblan sus campañas

La última semana para conseguir votos

José Manuel de la Sota, Luis Juez y Oscar Aguad, los candidatos mejor posicionados.
José Manuel de la Sota, Luis Juez y Oscar Aguad, los candidatos mejor posicionados.

 

CORDOBA, Julio31.-( Por Miguel Jonquera) Las elecciones serán el próximo domingo. A José Manuel de la Sota le aconsejan “hacer la plancha”. Luis Juez pidió un “último esfuerzo” e imagina una definición con el peronista. El radical Oscar Aguad habla de su “repunte”.

 

Con la vigencia de la ley electoral de prohibir la difusión de las encuestas, cada uno de los principales candidatos a la gobernación de Córdoba hace campaña con sus propios sondeos en la última semana de proselitismo. El oficialista José Manuel de la Sota salió a mostrarse cautelosamente, por recomendación de sus asesores que le aconsejan hacer “la plancha” y no provocar ningún desliz que lo saque de la “cómoda ventaja” que le atribuyen sus números. De la Sota confía en que además del PJ y el entramado conservador de Unión por Córdoba, también lo apoyarán con su voto los peronistas encolumnados con el kirchnerismo, que no tiene candidato propio. Luis Juez, del Frente Cívico, pidió al electorado un “último esfuerzo para agrandar la diferencia de cuatro puntos que llevamos”, según los sondeos que encargó, mientras en su entorno imaginan que la pelea será con De la Sota. El radical Oscar Aguad se entusiasma con un repunte en la intención de votos, apoyado en una “millonaria” campaña publicitaria –a la que habría aportado el gurú macrista Jaime Durán Barba–, aunque en la UCR admiten que no saben si la remontada le alcanzará para pelear el primer o segundo lugar en el podio de la preferencia de los cordobeses.

 

Hoy por la noche, a una semana exacta de la elección, será el único debate –en rigor sólo exposiciones– en la Universidad Nacional de Córdoba, que transmitirá en vivo la TV cordobesa. En el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria, once de la docena de candidatos a la gobernación cordobesa expondrán sus propuestas agrupadas en cuatro ejes temáticos: ciudadanía, derechos humanos y seguridad; medio ambiente y recursos naturales; políticas sociales, educación y salud; economía y modelo impositivo. Además podrán explayarse sobre “temas libres” en otras tres oportunidades de un minuto cada una.

 

Será también el único lugar donde De la Sota se expondrá ante la opinión de sus contrincantes. El candidato oficialista rehuyó a cualquier otra posibilidad de debate, a pesar de los diversos ofrecimientos de confrontar propuestas con Juez y Aguad. Con las encuestas a su favor, sus asesores afirman que “no hay motivos para exponerse”.

 

El candidato de Unión por Córdoba hizo proselistimo hasta hace muy poco tiempo sólo con una campaña publicitaria sin mostrarse casi en público. Los afiches diseminados por toda la provincia aludían únicamente a sus nombres de pila: “José Manuel”. Luego agregaron el de su compañera de fórmula. “José Manuel + Alicia”. Pero la estrategia, del estilo macrista, no funcionó. Su candidata a vice era desconocida y pocos se preguntaban quién era Alicia, en realidad Alicia Pregno, intendenta de Laboulaye.

 

Este fue uno de los motivos por los que De la Sota tuvo que salir a mostrarse con su compañera de fórmula. Aunque sus asesores cuidan sigilosamente los movimientos del candidato. No quieren ningún paso en falso que lo haga trastabillar de la cima del podio que le dan las encuestas propias y algunas ajenas. No quieren ningún pronunciamiento que le reste votos. Por eso incomodaron a sus asesores los apoyos recibidos desde el peronismo anti-K (Eduardo Duhalde y Carlos Reutemann) y el kirchnerismo (Daniel Scioli y José Pampuro), del que De la Sota salió ayer a diferenciarse.

 

A la hora de sumar votos, De la Sota sabe que contará con el apoyo de los peronistas K, que no tienen candidato a gobernador propio y mantienen acuerdos locales con el PJ cordobés. Como el intendente de Leones, Fabián Francioni, que las primarias del 14 de agosto irá como primer candidato a diputado nacional en la boleta del Frente para la Victoria, pegada a la de Cristina Fernández. “No tengo dudas de que el 8 (el día después de la elección a gobernador del 7 de agosto) De la Sota va a hacer campaña por la Presidenta”, dijo Francioni a Página/12. Por eso la candidata a viceintendenta de la ciudad de Córdoba (la elección se hará en septiembre), salió a equilibrar la balanza: “No sé por quién voy a votar en octubre”, dijo Laura Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti.

 

Juez también se envalentona con las encuestas y dice que está cuatro puntos arriba de De la Sota. “Necesitamos el último esfuerzo de gente comprometida para agrandar la diferencia y así, juntos, compartir la tarea de agrandar la provincia”, pidió en su pas

Comentarios