La ciudad

¿Qué pasa con las estaciones YPF?

PERGAMINO, Julio 28 (PergaminoCiudad.com.ar) En Pergamino en la última semana faltó combustible, en tanto una de las estaciones emblemáticas ya no comercializa los productos. ¿Por qué ocurre esta situación? Lo explica el secretario General del Gremio.

El secretario regional del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento, (SOESGYPE), Santos Albarracín, estuvo en  Pergamino, y habló de su preocupación por la situación que vive en la ciudad.

“Es una problemática que viene desde hace un tiempo, especialmente con las estaciones de YPF, a las que no les renuevas el contrato. Automáticamente cuando a las firmas más chicas se les vence el contrato, YPF las deja con bandera blanca”, sostuvo Albarracín.

De todos modos, reconoció que el caso de Pergamino fue “diferente, porque trabajaba muy bien y no es de las consideradas chicas”. Ocurrió que la petrolera estatal obligó a la firma Cliper que cerrara el tradicional bar El Refugio, para convertirlo en un centro de consumo a imagen y semejanza de los YPF Full que existen en las rutas nacionales.

Como El Refugio es “intocable”, ya que pertenece al patrimonio cultural e histórico (aunque aún no haya sido oficialmente declarado) por sus más de 60 años de existencia en la ciudad, la petrolera le bajó el pulgar y por eso llegó la bandera blanca. Aunque en realidad, sus dueños aseguran que comercializan combustibles Shell.

“¿Cuál es el inconveniente de trabajar con bandera blanca? Simplemente, que los automovilistas, dudan del origen de los combustibles que se venden en esas gasolineras. Por ende, automáticamente en seis o nueve meses cierran”, evaluó el dirigente gremial.

“Porque no es lo mismo trabajar con el sello de YPF, Shell o Esso, que hacerlo con bandera blanca, donde uno no sabe qué combustible está cargando realmente. Todos sabemos que con los dueños de autos nuevos no se acercan a las estaciones de bandera blanca”, expresó Albarracín.

 

El secretario gremial también dijo que “lo que sucede es que desde YPF están tratando de que se acerquen a grupos afines al gobierno volcados al segmento de los combustibles”.

“Muchas estaciones que pertenecen a la misma petrolera YPF, se favorecen porque no tienen límite de cupo, por lo tanto trabajan sin problemas. Mientras que las dos bocas de expendio de Pergamino esta semana debieron cruzar sus banderas porque agotaron sus stocks”, concluyó. (PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios