Entrevista exclusiva con el Comandante Primero

La Fragata Libertad en Berisso: “Es importantísimo el paso por esta región”

Guillermo Tiburec.
Guillermo Tiburec.

BERISSO, Mayo 02 (PergaminoCiudad.com.ar) Fue sorpresiva y positiva la repercusión que la Fragata Libertad, el Buque Escuela de la Armada Argentina construido en el Astillero Río Santiago,  generó con su anclaje en el Puerto Regional sobre el margen de Berisso. 

Este portal de noticias se acercó a dialogar con los responsables y encargados de la pintoresca actividad. De esta manera logramos las palabras del Comandante Primero, Guillermo Tiburec quien expresó su satisfacción con la visita, para dar detalles de la embarcación y remarcar la importancia de la valoración por parte de toda la comunidad.

Comandante ¿Cómo vive esta visita al Puerto de la Región toda la tripulación de la Fragata Libertad?

Realmente es espectacular la respuesta del público, me han sorprendido el viernes alrededor de 4 mil personas y hoy a la mañana veía el día un poco feo y me di cuenta de que ya había gente esperando igual. Asique la respuesta del público ha sido excepcional.

Esta Fragata tiene un gran sentimiento para toda la región, teniendo en cuenta que fue construida allá por la década del ´50 en el Astillero Río Santiago de la ciudad de Ensenada, ¿Qué simboliza para ustedes que la llevan adelante?

Para nosotros es importantísimo el paso por esta región, porque sí bien fue construida acá, también la reparación de media vida la hizo acá en 2004, 2005 y, yo acabo recién de terminar el mantenimiento de este año previo al viaje de instrucción en el Astillero Río Santiago, entonces esta es una zona en donde el Buque vuelve, no diría anualmente, pero sí casi anualmente. Asique para nosotros es sumamente importante.

¿Cuál es la importancia de presentarse como Buque Escuela? Teniendo en cuenta que no hay mucho incluso a nivel internacional.

La Fragata es el Buque Escuela de la Armada Argentina, y su tarea principal es formar a los Guardiamarinas y darles a los jóvenes la posibilidad de tener la práctica profesional que de otra manera no tienen. El Buque tiene la particularidad de llevar alrededor de 200 personas, Guardiamarinas, y que a lo largo del tiempo y con la práctica profesional más las distintas guardias que realizan en los distintos lugares del Buque ellos están capacitados, para una vez finalizada la instrucción desempeñarse normalmente en su función en cualquier buque de la Armada Argentina.

Usted nombró que hace unos años nada más hicieron las reparaciones de media vida también acá, en el Astillero Río Santiago, eso también incluyó por ejemplo el reacomodamiento  para la incorporación cada vez mayor de mujeres en la carrera ¿Cómo se ve esto, por supuesto desde el interior de la Fuerza?

Sin ningún inconveniente, ya desde hace varios años que la mujer está incorporada a la Armada y no hay ningún inconveniente. Es más, este año nosotros tuvimos que hacer una modificación para poder incorporar más Guardiamarinas, porque el cupo femenino se incrementó y durante este viaje se calcula aproximadamente 30 mujeres sobre un total de 90 hombres. Y eso es una buena proporción.

Comandante, se desarrolló una recepción para todas las autoridades comunales e institucionales, entre ellas el Consorcio Gestión del Puerto ¿Cómo son los vínculos que se establecen entre los responsables de la Fragata Libertad, la Fuerza y las autoridades de la región?

Los vínculos son de tipo institucional. Como institución, el Puerto de La Plata se contactó con la Armada y el Buque vino como un enlace de esta gestión. No es que haya un enlace de tipo personal, todo el vínculo es institucional. (PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios