La habilitación de las listas colectoras, pese a estar expresamente prohibidas por las normas electorales, ha terminado de confirmar esa convicción en la dirigencia del PJ, segura como nunca de que el kirchnerismo puro viene por ella y utilizará esta instancia electoral para desgastar -o aniquilar, en algunos casos- el poder territorial que los intendentes han acumulado para sí y para el partido como maquinaria política y electoral.
El malestar que genera en ese sector la habilitación de las colectoras, que le permitiría a Cristina presentarse por su reelección con varios candidatos a gobernador y múltiples aspirantes a intendente y a concejales en cada distrito, comenzó a estallar en los últimos días, a medida que se van sumando señales de hasta dónde piensa el kirchnerismo utilizar ese mecanismo. Cuando esperaban una instrumentación acotada y selectiva de esa opción, empezaron a encontrarse con indicios de que no sólo el "opositor" Martín Sabbatella presentará listas municipales en todos lados, sino que aspirantes de
¿Importa que sean sectores oficialistas los que puedan utilizar una colectora cuando, aún cuando los decretos que habilitaron el mecanismo establecen que sólo podrán llevar listas de adhesión candidatos de fuerzas que no integren el partido o el frente electoral al que adhieran? No, no importa, advierten en las usinas del kirchnerismo, a los efectos de multiplicar las listas de candidatos a intendentes.
Según ha anticipado el ministro Florencio Randazzo, sin embargo, la letra exacta de los decretos que habilitaron las colectoras deberá ser respetada si se trata de candidaturas a gobernador. En horas en que se comenta que el intendente de Tigre, Sergio Massa, evaluaría competir por ese cargo con una colectora del oficialismo, el funcionario ha advertido que si un peronista quiere ser candidato a gobernador "enganchado" a la boleta de Cristina, no puede echar mano a ese recurso y debe ganarse la postulación en la elección interna partidaria.
LOS ESPEJOS NO
¿Importa que en algunos distritos se otorgue la lista municipal oficial a candidatos de una agrupación en detrimento de la nómina que proponga la conducción local del PJ? No importa, dicen en el kirchnerismo, aunque las normas partidarias digan lo contrario.
En ese contexto, los intendentes peronistas han comenzado a evaluar si ellos también pueden multiplicar sus listas con colectoras, es decir, adhiriendo a otros espacios "afines". No, no se puede, dicen en el kirchnerismo. Esas serían las llamadas "listas espejo", también prohibidas en la nueva ley, y esa prohibición se haría valer. (Podría recordarse, en ese sentido, que en 2007, cuando el oficialismo utilizó el mecanismo de las colectoras a mansalva, buena parte de la oposición recurrió a las listas espejo, también con uso alevoso. Y
EN VOZ ALTA
Fue en este paisaje que un ministro de Comentarios