La Bicameral impulsó la denuncia

Caso Pomar: Avanza el juicio político contra la fiscal Pollice

LA PLATA, Abril 28 (PergaminoCiudad.com.ar) La Comisión Bicameral de Normas de Procedimiento para Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires le dio impulso a la denuncia contra la Dra. Karina Yamile Pollice, agente fiscal a cargo de la UFI Nº 4 del Departamento Judicial de Pergamino, que fue remitida ahora a la Secretaría Permanente de Jurado de Enjuiciamiento.

La presentación tiene relación con su accionar en la causa IPP Nº  12-00-005600-09 caratulada “Pomar, Juan Manuel  s/denuncia averiguación de paradero”, y acusa a la funcionaria judicial de haber incurrido en “la comisión de los delitos de omisión, negación y retardo de actos de su oficio, incompetencia y negligencia en el ejercicio de sus funciones e incumplimiento en los deberes inherentes a su cargo, en el desarrollo de la Investigación Penal Preparatoria mencionada que provocó, luego de 24 días de ineficiencia y negligencia, la aparición sin vida de Luis Fernando Pomar, su esposa Gabriela Viagran, y las hijas del matrimonio, Candelaria Pomar y Pilar Pomar ”.

En este sentido, el diputado Gabriel Villegas, presidente de la Bicameral señaló que “esto provocó una conmoción social e incertidumbre en toda la población de la provincia de Buenos Aires; cuando de haber fiscalizado el cumplimiento de la orden impuesta por la misma Fiscal, con tan sólo 3 horas de rastrillaje pedestre hubiese esclarecido el hecho sin llegar a las hipótesis de investigación que mancharon el buen nombre de las víctimas”.

La denuncia puntualiza como hechos:

1) El día 14 de noviembre de 2009, siendo aproximadamente las 18:30 horas, la familia Pomar compuesta por Luis Fernando Pomar, Gabriela Cristina Viagran y sus dos hijas menores de edad, Candelaria Pomar (de seis años de edad) y María del Pilar Pomar (de tres años de edad) emprenden viaje desde su domicilio en la localidad de José Marmol, provincia de Buenos Aires hasta la ciudad de Pergamino, en un automóvil marca Fiat Duna Weekend, color rojo, dominio AEX-974 conducido por el señor Luis Fernando Pomar. El trayecto escogido fue el tránsito por la Ruta Nacional Nº 7 , pasando por el peaje Villa Espil, por Carmen de Areco y posteriormente, doblando luego hacia la derecha tomando la ruta provincial nro 31, camino a Salto para llegar finalmente por la misma ruta, una vez traspasada esta localidad, a su destino final, es decir la ciudad de Pergamino.

Al no llegar el vehículo y sus ocupantes en tiempos prudenciales a su destino, generó que al día siguiente de la partida, es decir el 15 de noviembre de 2009 a media mañana, por ante la Comisaría Primera de la localidad de Pergamino, el padre de Luis Fernando Pomar, Juan Manuel Pomar,  efectuara una denuncia que originó la IPP nro. 5600/09 caratulada “Averiguación de paradero – Dcte. Pomar Juan Manuel” que tramita por ante la UFI nro 4 y 1 del Departamento Judicial de Pergamino, con intervención del Juzgado de Garantías nro 3 del mismo Departamento Judicial.

Veinticuatro días después de la partida de la familia Pomar Viagran de su lugar de origen, el vehículo con sus ocupantes fueron encontrados en la Ruta provincial nro 31 a la altura de la denominada “curva de Plazibat”,  en la zona de banquinas con malezas que dificultaban su visibilidad.

Los ocupantes del automóvil se hallaban muertos y el vehículo con el techo pegado al piso y sus cuatro ruedas para arriba.

Es de destacar que las pericias médicas efectuadas con posterioridad al hallazgo determinaron que las personas no habían muerto en forma simultánea.

2)    La Fiscal Pollice, el día 17/11/2009, a 72 hs. de efectuada la denuncia,  dispuso la “realización de rastrillajes pedestres” por las rutas de acceso a Pergamino, nombrándolas y especificando la Ruta 31 entre ellas. Si bien la medida de disponer tal diligencia es correcta, su responsabilidad no culmina en la “simple disposición” sino que, muy por el contrario, es su responsabilidad y deber funcional supervisar, controlar, verificar y analizar el resultado de las diligencias dispuestas.

La presentación denuncia también “impericia” por parte de la Fiscal al momento de solicitar “una aeronave” para la realización del rastrillaje, sin tener en cuenta las necesidades específicas que requerían la búsqueda. No se  designó tampoco un supervisor especializado, ni se revisaron las actas posteriores.

La elevación del pedido de Jury contra la Fiscal basa la denuncia también, en la confesión de la funcionaria, quien reconoció que recién 24 horas después de aparecidos los cuerpos ordenó se le remitiera “copia certificada” de los informes de los rastrillajes, a pesar de recaer sobre

Comentarios