PERGAMINO, Abril 28 (PergaminoCiudad.com.ar) Este jueves se realizará una capacitación a alumnos que asisten al taller de Pintura que dicta el profesor y artista plástico, Lucas Reynaudi, en el Galpón del Arte, ubicado en barrio Kennedy.
El profesor Reynaudi ha invitado, a lo largo del 2010, a varios artistas pergaminenses a que concurran a su taller, conozcan a sus alumnos y puedan explicarles técnicas que utilizan. Es por esto que en unos días el Galpón será visitado por el reconocido artista plástico pergaminense Javier Carreras, quien brindará una clase tipo taller y transmitirá un lenguaje plástico no tradicional con técnicas de grabado, sellos, etc.
El objetivo de estos encuentros es que los alumnos reconozcan nuevas herramientas de trabajo y puedan empezar a utilizarlas en sus clases.
En relación a las invitaciones que ha venido cursando, el Profesor manifestó: “estoy sumamente agradecido con la respuesta que obtengo de los artistas de Pergamino cuando los invito al Galpón, y desde ya, sumamente agradecido con los chicos por la predisposición”.
Historia del Galpón del Arte
El Galpón de Arte surgió en el año 2003 con el objetivo de implementar un proyecto educativo alternativo que garantice la educación pública como derecho social y de inclusión de los adolescentes del barrio Kennedy. Nace con talleres de literatura, dibujo y pintura. Con el paso del tiempo se fueron agregando diversos talleres como: artesanía en metales; modelado; ajedrez; murga; cerámica; etc.
El “Taller de Pintura” se dicta los días jueves de 15.30hs a 17.30hs y está a cargo del profesor Lucas Reynaudi, quien expresó: “Fui acompañando el crecimiento del Galpón desde el comienzo, trabajando en lo social con el equipo de profesionales que se conformó. Al correr del tiempo me sentía cada vez más comprometido con el lugar. Conocer la historia de cada chico del barrio me movilizaba y empecé a sentir la necesidad de que ellos tengan la oportunidad de poder contar con una visión más amplia de lo que es el arte y de los artistas que viven en la ciudad. Sentía que tenía que hacerme a un costado y que los chicos conozcan que el lenguaje de lo visual es mucho más amplio de lo que yo podía brindarles, por eso decidí invitar a otros artistas de la ciudad al Galpón”.
Otros talleres
Variados son los talleres artísticos-culturales que se brindan en este espacio que tiene varios años de funcionamiento. Uno de ellos es el de “Macramé”. El mismo es dictado por Olga Muller los días lunes en tres horarios distintos: de 9.30hs a 10.30hs; de 15hs a 16hs; de 16hs a 18hs.
Otro de los talleres es el de “Metales”, su profesor es Aníbal Castro y se dicta los días martes y miércoles de 17.30hs a 19.30hs.
“Artesanías en madera” es otra de las actividades que se brindan es este espacio. Este taller se dicta los días miércoles, de 9.30hs a 11.30hs y su profesor es Héctor Ciampicheti.
Por último, otro taller que funciona desde hace tiempo es el de “Ajedrez”. Este se brinda los días jueves, de 17.30hs a 19.30hs por Claudio Fraga.
Cabe destacar que todos los talleres son gratuitos y abiertos a la comunidad: niños, jóvenes y adultos.
Las creaciones y producciones que los jóvenes han realizado en los talleres han sido expuestas en varias oportunidades en distintas salas y galerías de arte de nuestra ciudad.
Biblioteca Popular
Además de las diferentes actividades que se desarrollan en este espacio, funciona una biblioteca popular. La misma atiende los días en que se desarrollan los talleres.
Surgió en el 2010 como iniciativa de un grupo de jóvenes que concurrían al Galpón desde pequeños, con la iniciativa de lograr actividades que mejoren el barrio. “Compartimos inquietudes, propuestas y nos organizamos para ponerlas en marcha”, expresaron los jóvenes impulsores del proyecto.
Comentarios