Lo anunciaron autoridades provinciales

En mayo inaugurarían la Comisaría de la Mujer

PERGAMINO, Mayo 02.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) La directora provincial de Coordinación de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Buenos Aires, Silvia La Ruffa anunció que este mes sería inaugurada la Comisaría de la mujer

 

 En el recinto del Concejo Deliberante la ex diputada mantuvo una reunión con las integrantes del Foro Municipal de Mujeres, funcionarios municipales, concejales, representantes de las fuerzas de seguridad y del ámbito de la Justicia de nuestra ciudad.En contacto con la prensa local, la funcionaria informó que en mayo se pondrá en funcionamiento la Comisaría de la Mujer y abordó la problemática del flagelo social de la violencia de género.“He sido invitada por el Foro de la Mujer de esta ciudad a efectos de delinear un proceso para el tratamiento integral de la violencia de género en Pergamino que incluye, entre otras cosas, la creación de la Comisaría de la Mujer y de la Familia en este distrito”.

 

“Esta semana ha sido publicada oficialmente la creación de la Comisaría y la presencia del comisario inspector Carlos Salcedo muestra la voluntad de instalar esta dependencia ya que la jefatura departamental es la que hace el esfuerzo para proveer el personal promoviendo a una oficial a ocupar la titularidad. La comisaría es sólo un dispositivo de abordaje integral y asimismo se debe promover la formación de una mesa de trabajo local. Queremos señalar que también, gracias a la iniciativa del intendente municipal, estamos en condiciones de anunciar que durante mayo se producirá la inauguración de la Comisaría de la Mujer que ha sido anhelada por esta comunidad”, sostuvo la ex diputada.Silvia La Ruffa manifestó la importancia social de estos espacios.

 

La licenciada señaló que “una Comisaría no alcanza pero hay una instancia en la que las organizaciones de la sociedad civil, la Provincia a través del Ministerio de Justicia y Seguridad y su policía y la participación de la Justicia pueden delinear una hoja de ruta donde las mujeres puedan encontrar dispositivos para contar su historia y a partir de allí salir de su situación de violencia. Esto cambiará tras­cendentalmente la vida social en Pergamino”.

 

Abordaje integral       

 

Al ser interrogada sobre el abordaje integral de este flagelo social, La Ruffa indicó: “Creo que el Foro debería promover la formación de una mesa local, la misma tiene que estar integrada por las áreas del Ejecutivo vinculadas con este problema, Derechos Humanos, Mujer, Salud y Educación, la participación de la policía ya que los titulares y el equipo que se desenvuelva en la Comisaría de la Mujer tienen la obligación de ser activos participantes, además de las organizaciones de la sociedad civil”.

 

“En conjunto tienen que trabajar sobre un diagnóstico de la situación y elaborar una hoja de ruta. La misma permitirá saber a cada actor cuál es su responsabilidad, no superponerse y evitar las ‘revictimizaciones’, es decir que la víctima, cuando vaya a algún lugar, sepa que ese será su relato principal”.(www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios