PERGAMINO, Abril 23 (PergaminoCiudad.com.ar) Los trabajadores judiciales esperan reunirse el próximo lunes 25 con el gobierno provincial y aguardan que la Provincia mejore los porcentajes de aumento, anunciando que, de lo contrario, profundizarán las medidas de fuerza.
El encuentro entre los representantes del Ejecutivo y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se concretará a las 10, en el Ministerio de Trabajo, en lo que las autoridades provinciales calificaron como “conciliación voluntaria”.
La expectativa del gremio es que el Gobierno optimice la oferta del 22 por ciento de aumento otorgado a los empleados, definida como “insuficiente”, con el agravante que los funcionarios y magistrados recibieron el 26 por ciento de incremento.
No obstante está reunión, la AJB mantiene su plan de lucha con asambleas permanentes en los lugares de trabajo, retiros y hasta toma de dependencias en distintos departamentos judiciales de la Provincia.
En Pergamino, el próximo lunes se realizará una asamblea, en el hall de Tribunales, desde las 8:00 y se resolverán los pasos a seguir. De todas maneras, es muy probable que los trabajadores permanezcan reunidos hasta que finalice la reunión en Trabajo e inmediatamente después determinen cómo continuar.
El viernes pasado, en los Tribunales del Departamento Judicial Pergamino se realizó una asamblea y manifestación -que contó con la utilización de elementos de pirotecnia, banderas y redoblantes-, que se interrumpió a las 10:00, cuando los empleados se dirigieron a sus lugares de tareas, pero la medida se retomó al mediodía.
Julio César Díaz, secretario general de la AJB Departamental Pergamino, se quejó de que el gobierno de Daniel Scioli no tiene “vocación de diálogo” y destacó que "pretendimos abrir la paritaria en noviembre, en febrero seguimos reclamando la apertura, y nunca hubo una reunión formal. La oferta sigue siendo la misma y no hay mesa de negociación".
El plan de lucha protagonizado por los judiciales hace anormal el servicio de Justicia desde hace veinticinco días, por lo que el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires manifestó ante la Suprema Corte su preocupación y el Máximo Tribunal se vio obligado a decretar la suspensión de términos. En nuestra ciudad la actividad está restringida en las reparticiones que funcionan en el edificio de Tribunales; en el Ministerio Público Fiscal y de la Defensa; en el Juzgado de Familia; en la Asesoría de Incapaces; en el Juzgado de Menores del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil y en el Juzgado de Paz de Colón.