Desde el Municipio

Importante aclaración en torno al Índice de Mortalidad Infantil

PERGAMINO, Agosto 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar) A raíz de las cifras publicadas en la página web del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires respecto a la mortalidad infantil, el Gobierno de Pergamino a través de la Secretaría de Salud y Acción Social informó que, las mismas son “provisorias” y que se espera que dicho organismo en los próximos días informe las cifras definitivas.

Asimismo, se aclaró que los datos que constan en los registros de la Secretaría de Salud y Acción Social, respecto de niños nacidos y difuntos entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2009, no coinciden con lo expresado provisoriamente (tal como se  informa en la página oficial) por la cartera provincial.

En este sentido, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informa un total de 1541 nacimientos, mientras en la documentación que consta en la Secretaría de Salud y Acción Social se registran 1730 nacidos vivos. Esta cifra fue obtenida por parte de la Dirección de Estadísticas y Epidemiología a partir de la supervisión de los registros de partos de todas las instituciones sanitarias, tanto privadas como del Hospital.

Otra diferencia deviene de la cantidad de niños fallecidos, ya que mientras en la Secretaría de Salud y Acción Social se cuentan 25 menores de 12 meses; la Provincia detalla 28.  A nivel local se carece de información sobre esos tres niños de diferencia, por ese motivo, se ha solicitado a las autoridades sanitarias provinciales que se informe al respecto.

Finalmente, la Secretaría de Salud y Acción Social recuerda que la fórmula de Mortalidad Infantil consiste en multiplicar los niños fallecidos antes del año de vida por 1000 y dividirlo por la cantidad de nacidos vivos. De esta manera, y de acuerdo a los datos que constan en al área, el índice de mortalidad se ubicaría en el 14 por 1000.

“De todas formas no estamos conformes con estos índices por lo que ya están implementados programas específicos para superar esta situación, nueva metodología de abordaje a recién nacidos en el subsector público, consultorios de alto riesgo ubicados estratégicamente, aumento de controles en embarazadas y seguimiento personalizado con asistentes sociales y pediatras, entre otros”, explicó Néstor Pobliti, secretario de Salud y Acción Social del Gobierno de Pergamino. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios