PERGAMINO, Agosto 05 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Una recorrida por distintos sectores de la localidad e instituciones representativas y reuniones con vecinos, fueron las principales actividades que los representantes de Diálogo Pergaminense-Unión-Pro Peronista desarrollaron en su reciente visita a Manuel Ocampo.
El martes pasado, el presidente del bloque, Marcelo Pacífico, acompañado por la edil María de los Ángeles Conti y el consejero escolar, Jorge Alberto Abalo, completaron una intensa jornada de trabajo en el pueblo del Partido. Estuvieron en la Delegación Municipal; la Sala de Primeros Auxilios y en la Escuela Nº 3, donde fueron recibidos por autoridades del establecimiento e integrantes de la Asociación Cooperadora.
Pacífico, Conti y Abalo también visitaron el Centro de Jubilados y Pensionados de Manuel Ocampo, la Casa del Niño, la Iglesia San Antonio de Padua, la Cooperativa Eléctrica y el Club Juventud Obrera. En cada una de estas entidades, los referentes de Diálogo Pergaminense-Unión-Pro Peronista escucharon las demandas más importantes de parte de sus representantes.
Además de las reuniones programadas, Pacifico tuvo encuentros espontáneos con los vecinos durante las recorridas, un enriquecedor “cara a cara”, donde plantearon con insistencia que son un pueblo en “terapia intensiva”. El concejal sostuvo que el estado general de Manuel Ocampo es de “deterioro”.
Los reclamos más fuertes
Las quejas de los vecinos de Manuel Ocampo son diversas y variadas. Una de las demandas más repetidas es por el estado del acceso principal al pueblo, de 1.600 metros de longitud.
La concejal Conti explicó que “se encuentra en muy mal estado” tal es así que “están arreglando las banquinas de ambos lados, porque es más seguro usar las banquinas que transitar por ese tramo del camino”. Al respecto, Pacifico advirtió que existe una partida aprobada en el Presupuesto municipal 2010 de 300.000 para este fin, el que “trataremos de destrabar cuanto antes”.
Otra de las quejas más escuchadas es la situación de la calle que conduce al Cementerio, la que está en condiciones “deplorables”, calificó “Joveto” Abalo. “Es tan pobre su estado que los vecinos nos comentaron que en oportunidad de lluvia, hubo que postergar por un par de días algunas sepulturas porque no había manera de llegar al cementerio”, completó el consejero escolar del bloque que lidera Pacifico.
Justificada queja del club
En la reunión mantenida en el Club Juventud Obrera, los dirigentes le revelaron a los representantes legislativos de Diálogo Pergaminense-Unión-Pro Peronista que habían efectuado las tramitaciones necesarias que exigía la licitación para tener la autorización para explotar, mediante su siembra, las banquinas de la Ruta Nº 32 -ciclo 2009/10-, con el objeto de destinar esa producción a la construcción de un polideportivo, pero el Ejecutivo municipal optó por entregar la concesión a una sociedad anónima, pese a la sugerencia del Concejo Deliberante que se inclinaba por conceder el beneficio a la institución del pueblo.
Pacífico aclaró que “el intendente prefirió beneficiar a una empresa privada que a la postre no sólo no sembró las banquinas sino que lo más grave es que tampoco pagó el canon prometido”.
En definitiva, los dirigentes de Juventud Obrera están disconformes con la Comuna porque “las banquinas no se sembraron; el club se quedó sin los ingresos que necesitaba; el polideportivo quedó postergado; la localidad sin la auspiciosa expectativa de mejorar su calidad de vida y el municipio no cobró el canon”, subrayó Pacifico.
Los dirigentes del club ahora reclaman que “este claro error político no se repita, que este año no suceda lo mismo y que puedan generar recursos trabajando las banquinas”, por ese motivo desde la bancada Diálogo Pergaminense-Unión-Pro Peronista “presentaremos un pedido de informes en el Concejo Deliberante”, adelantó Marcelo Pacífico. (www.PergaminoCiudad.com.ar)