Este viernes

Importante jornada de Salud, Acción Social y Educación

PERGAMINO, Agosto 06 (Pergaminociudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que este viernes se realizó en nuestra ciudad una jornada de trabajo interdisciplinario del COSAPRO (Consejo de Salud de la Provincia de Buenos Aires) sobre salud, trabajo y educación.

La misma contó con la presencia de Consejero General de Cultura y Educación, Héctor Calla; el Director de la Región Sanitaria IV, Horacio Furnari; el director del Hospital San José, Eduardo Monacci, el Secretario de Salud y Acción Social del Gobierno de Pergamino, Néstor Poblitti y el Secretario Ejecutivo del COSAPRO, Domingo Collia. Asimismo, asistieron las Inspectoras de todas las ramas y la Inspectora Jefe Mónica Membriani junto con las autoridades del Consejo Escolar.

Convocados bajo la temática “Trabajo en Red y Participación Comunitaria”, el encuentro comenzó pasadas las 9.30 en el salón de SUTIV y concluyó en horas del mediodía.

“Quiero darles la bienvenida en nombre del Intendente Municipal y del Gobierno de Pergamino. El objetivo de este tipo de encuentros es continuar trabajando y aprovechar para intercambiar con los técnicos de distintas áreas. Todo esto, viene de una reflexión profunda que empezó mucho tiempo atrás y que tiene que ver con que todos nosotros somos una misma cosa. Una combinación de elementos. Somos todos iguales, aunque la realidad social no es para todos iguales. El desafío es que allá donde la fractura social se produzca, el Estado opere como elemento equilibrador de esta injusticia; que el Estado articule para tener mejor efecto social. Crear igualdad de posibilidades tiene que ver con salud, educación, cultura, distribución de la riqueza, etc. Dejemos de expulsar, ha llegado el momento que todos juntos comencemos a integrar y que la salud, la educación y la equidad sean política de Estado”, con estas palabras el Dr. Néstor Poblitti dio la bienvenida a los más de 200 presentes y presentó al Dr. Horacio Furnari quien dirigió unas palabras alusivas precediendo al Consejero General de Cultura y Educación, Héctor Calla. 

“La relación entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación definiendo a la educación como un objeto común entre escuela y salud; y que necesariamente es la herramienta esencial para la promoción de la salud y la construcción del estado sanitario”, explicó Calla antes de dar paso a la primera mesa de expositores.

Programa

Autoridades provinciales y locales participaron de una intensa jornada de trabajo en la que abordaron interdisciplinariamente la problemática que atraviesan niños y jóvenes de nuestra Ciudad en materia de adicciones y siniestralidad vial.

La primera mesa de especialistas abordó la temática “Prevención de adicciones” y estuvo conformada por: Dr. Fabián Muglia (Hospital San José); Dra. Adriana Rizzuti (Dir. de Planificación y programas de Salud del Municipio); Lic. en Psic. Carlos Wertheimer; Lic en Trabajo social Sandra Gómez (Ministerio de Desarrollo Social de Bs. As.).

Luego llegó el turno de abordar la siniestralidad vial, lo cual hizo el Dr. Adrián Galo quien de parte de la DGC y E habló sobre “Prevención de Sinistros de tránsito”. Finalmente la última charla versó sobre “Emergencia médica y atención del accidentado” a cargo de los médicos Gerardo Monacci (Dir. Hospital San José) y Gabriel Orduna de la Dir. Provincial de Emergencias Médicas.

El cierre estuvo a cargo  de los médicos Néstor Pobliti (Sec. de Salud y Acción Social) y Domingo Jorge Collia (Sec. Ejecutivo de COSAPRO) quienes agradecieron a los participantes y, en el caso de Collia explicitó algunas políticas provinciales respecto a la problemática de la adicción y la siniestralidad vial. En este sentido, el funcionario resaltó el trabajo en red y “la importancia de la articulación de propuestas que involucren a los distintos estamentos de la sociedad en forma directa para organizar acciones positivas que permitan encarar exitosamente ambas problemáticas”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios