PERGAMINO, Julio 23 (PergaminoCiudad.com.ar) Tras los reclamos de los vecinos de distintos puntos de la ciudad, se están llevando a cabo las tareas correspondientes a la reparación de pavimentos rígidos en distintas arterias de la ciudad.
Dentro del cronograma dispuesto por la secretaria para trabajos anuales “hemos procedido a hacer la primera licitación para la reparación de pavimentos rígidos”, afirmó José Salauati, secretario del área quien añadió que “originalmente fue una licitación privada de 192.000 pesos que la hemos ampliado a 230.000. Haremos otra de un monto similar o superior en el transcurso del año y podemos decir en relación a esta que se ha ejecutado el 75% de la obra”.
Asimismo, explicó que “el 1 de agosto tenemos la apertura de sobres de la licitación de reparación de pavimentos flexibles en distintos sectores de la ciudad por un monto de 380.000 pesos”.
“Otras obras que se pueden concatenar con esta iniciativa es la reparación de pasos a nivel faltantes de lo realizado y alcantarillados en los mismo. Tenemos la realización del ensanche de la calle Tucumán y Repetto cuya licitación está lanzada por un monto de 337.000 pesos para el 2 de agosto; la remodelación de andenes de la Terminal de ómnibus en su segunda etapa con un monto de 118.500 pesos y la pavimentación del acceso a la localidad de Manuel Ocampo, obra adjudicada por la división vial de la cooperativa eléctrica por un monto de 236.000 pesos y cuyo inicio está previsto para el 2 de agosto”, detalló el funcionario sobre las distintas obras en el contexto de la reparación de vías de comunicación.
También marcó “el llamado a licitación que tiene que ver con la pavimentación de calles en los pueblos de campaña. Por un total del orden de 20 cuadras más adicionales a las que se van a realizar en la zona urbana”.
Salauti sostuvo que “estamos conformes y pensamos que durante el ejercicio se irán viendo mejoras sustanciales en viejos reclamos de la ciudad. No son ni más ni menos que la continuidad de un plan de trabajo que se viene desarrollando desde hace cuatro años donde de forma permanente desarrollamos programas que estamos desarrollando y ejecutando segmentadamente de acuerdo a la prioridad que significa las obras que se requieran”.
Sobre el mantenimiento advirtió que “es una realidad que implica detrás de cada obra la necesidad, desde el orden administrativo, de recurrir a procedimientos para licitación pública, concurso de precio, con lo cual no son procedimientos que se definan rápidamente. Siempre priorizamos aquellos sectores y obras que ponen en riesgo la estabilidad y deterioro de los vehículos y la integridad de las personas”.
Para finalizar ante la consulta de la prensa sobre el cuidado de los transportistas subrayó que “vimos que un camión que transportaba vehículo de una empresa muy conocida transitaba por un lugar no correspondiente. La gente de transito se apersono y los guió, porque obviamente estaban confundidos con la circulación, porque más allá de llevar a cabo una política de control permanente necesitamos que la población colabore con la forma de circular, el tipo de vehículo y las normas de tránsito”. (PergaminoCiudad.com.ar)