Cuestión sensible

El Municipio continúa realizando aportes en materia de seguridad

PERGAMINO, Octubre 24 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que este martes llegó la segunda etapa de la participación económica de parte de la provincia de Buenos Aires que serán destinados en materia de seguridad.

En tal sentido, en la mañana del miércoles, la secretaria de Gobierno Gabriela Taruselli, brindó una conferencia de prensa abordando este y otros temas tales como, readecuación de las cámaras de seguridad, incorporación de una cámara en una patrulla urbana (prueba), botón antipánico en casos de violencia de género y llegada de patrulleros correspondientes a la policía de la provincia de Buenos Aires.

Aporte provincial

“Desde el área de seguridad y desde el Municipio, se viene avanzando con gestiones para que la provincia generara algún aporte a los que ya viene desde hace ocho años el Municipio, y que tiene que ver con cámaras de seguridad” afirmó Taruselli quien reconoció que “en el día de ayer ha llegado la segunda etapa, de la participación económica que tiene la Provincia, contabilizando un total de 100 mil pesos, esto se suma a los 65 mil pesos que por licitación el Municipio contrato la compra de equipamiento, que ya está funcionando en el 108 y esto se va a incorporar también la compra de nuevo equipamiento. Se define una etapa de nuevas tecnologías. Estamos hablando de algunas cámaras que ya tienen ocho años y esto para la evolución tecnológica hace que debamos readaptarnos”.

Por el otro lado, la funcionaria señaló: “Conjuntamente con la Jefatura Distrital, las diferentes Comisarías y la Fiscalía estamos trabajando para la relocalización de las cámaras. Se ubicarán en sectores utilizados como vías de fugas para el delito, zona céntrica, en determinados barrios, así que estamos redefiniendo también funciones estratégicas para las cámaras de Pergamino. Esto tiene un costo menor, incluso los costos de cableado, y lo que significa la compra de equipamiento para la relocalización”.

Asimismo reconoció que “a veces contamos con algún inconveniente, que tiene que ver con la adquisición de estos equipos, los problemas de importación no nos están generando pocos inconvenientes, sino por el contrario ya que es dificultoso acceder a determinado equipamiento pero, el área de tecnología realiza todos los esfuerzos para que podamos mantener en funcionamiento las 140 cámaras y los domos que tiene la ciudad de Pergamino”.

Cámara en patrulla

Taruselli también se refirió a la incorporación a modo de prueba piloto de una cámara dentro de una patrulla urbana: “En esta semana estamos incorporando con la compra de una cámara digital móvil, que va a permitir colocarla en una de las patrullas a modo de prueba piloto, y que estas patrullas están afectadas a los recorridos en los barrios y en la zona céntrica, esto además va a poder determinar la filmación de determinados procedimientos, de determinados operativos pero también del recorrido que genera la patrulla, generando identificaciones, situaciones complejas en determinados barrios”.

“Para nosotros la incorporación de esta tecnología significa un avance más, siempre en colaboración desde el Municipio a los que son los responsables del tema de seguridad que es el Ministerio de Justicia y Seguridad Social de la Provincia de Buenos Aires y las áreas de las cuales depende la ciudad de Pergamino” comentó.

Violencia de género

Consultada por la incorporación de botones antipánico en casos de violencia de género subrayó: “La semana que viene se está terminando de ultimar los detalles de lo que tienen que ver con el protocolo entre la Fiscalía, que también va a tener una fuerte participación en esto, el área de relaciones con la comunidad, el área de violencia contra la mujer, y el área de seguridad porque ya el Municipio compro los cinco equipamientos para el sistema dama que también estaba detenido por el problema de importación, ahora ya lo tenemos en el Municipio”.

“Una vez incorporados los protocolos que tienen que ser muy rigurosos. En este sentido estamos adaptando la tecnología del 108 para ya poder implementar este rastreador satelital con botón antipánico, que creemos que en determinada circunstancia va a favorecer mucho las posibilidades de acción en casos de violencias de género”, advirtió.

Nuevos patrulleros

La titular del área de gobierno también se refirió a la incorporación de patrulleros para la flota de la policía de la provincia de Buenos Aires: “Dos ya fueron llevados el viernes pasado a Barracas (lugar que determino la Provincia para el ploteo y el blindaje) y una vez que esto sea terminado, en la medida que se vaya a retirar estos dos patrulleros, se llevan los dos patrulleros que ya están en la ciudad, para poder cumplir con el mismo requisito, sin los cuales la Provincia no habilita que estén en la calle”.

“En el día de ayer, nos informaron desde el Ministerio, que se estaba destrabando el pago por los seis patrulleros restantes, en realidad por 50 patrulleros que significa la compra de la totalidad de la flota que la provincia tenia comprometida con la empresa Ford Motors Argentina” subrayó y remarcó que “en este sentido, si bien vemos que estamos recibiendo respuesta, también reclamamos muy fuertemente a través de nuestra Secretaría de Gobierno y del Intendente con el Ministro Casal, porque exigimos que desde el Ministerio de Seguridad se garantice que Pergamino tenga los recursos humanos y los recursos económicos necesarios para garantizar la seguridad”.

“Si la Comisaría Primera necesita el funcionamiento para la acción preventiva de seis móviles con la dotación completa, sí la Comisaría Tercera necesita cuatro móviles con la dotación completa y la Comisaría Segunda cuatro móviles con la dotación completa, para la cobertura de Cuadricula que es el plan director en materia preventiva que define la Provincia de Buenos Aires, queremos que la Provincia lo garantice” recalcó.

Por último concluyó: “No puede ser que el Municipio este mucho mas interesado en la gestión de patrulleros, los cuales deberían ser por una cuestión obvia, garantizados por la Provincia para el cumplimiento a través de sus funcionarios de lo que es el Plan Director Provincial. Entonces creemos que en esta medida el Municipio pone a disposición todo lo que es la colaboración, en el año 2012 estamos en casi 6 millones de pesos afectados a seguridad, pero exigimos todo el compromiso del Ministerio de Seguridad para que garantice lo que debe garantizar, que es la seguridad en la ciudad de Pergamino”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios