PERGAMINO, Agosto 08 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno municipal dio a conocer que el índice de mortalidad infantil en nuestra ciudad durante 2009 había registrado un importante descenso respecto del año anterior.
Los funcionarios del área sostuvieron que mientras en 2008 la tasa se ubicó en el 18,1 por mil, en 2009 registro un descenso al 13,75 por ciento.
La difusión de estas cifras oficiales brindadas por la Municipalidad generaron la rápida respuesta del bloque de concejales Diálogo Pergaminense-Unión-Pro Peronista, que mediante un comunicado de prensa expresaron que “quienes trabajamos en esto en lugar de alegrarnos, desconfiamos”.
“La merma no parecía consistente con lo que veíamos en la realidad del trabajo cotidiano en la salud. Y no la era. Lamentablemente constatamos en la página oficial del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires que la mortalidad infantil en Pergamino, en el año 2009, fue del 18,2 por ciento. Es decir, hubo un leve incremento”, añadieron.
“En la provincia de Buenos Aires, el índice promedio es del 12, 4 por ciento; en San Nicolás es del 11, 4 por ciento; en Zárate es del 10 por ciento y en La Matanza -con más de un millón de habitantes- es del 12, 3 por ciento”, prosiguieron.
La bancada que preside Marcelo Pacífico aseguró que “para revertir las situaciones adversas lo esencial es enfrentarlas en lugar de disfrazarlas”, pues “la mortalidad infantil expresa mucho más que una mera estadística; marca ausencia de una política de Estado; descubre la falencia de la gestión sanitaria de una ciudad rica. Estamos frente a un sistema socio-sanitario en el cuál las acciones de prevención no tienen el rango prioritario que merecen”.
Desde el bloque de concejales Diálogo Pergaminense-Unión-Pro Peronista, manifestaron su “preocupación por esta situación”, porque “no es la difusión de datos inexistentes lo que modifica una penosa realidad. Sabemos y somos conscientes de la necesidad de consensos, de trabajo multi e interdisplinario, pero sobre todo de políticas serias y consistentes, con bases sustentables y datos certeros”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)