PERGAMINO, Mayo 06 (PergaminoCiudad.com.ar) La próxima semana los días 10 y 11, la Fundación Nano visitará el Centro de Atención Primaria de la Salud “Salvador Mazza” para efectuar el control de salud oftalmológica correspondiente al programa “Ver para Aprender”, los Clubes Rotarios de Pergamino y el Municipio dan a conocer el listado de Escuelas Primarias Públicas que están convocadas a llevar a sus alumnos a los controles.
Dicho Programa se lleva adelante gracias a las gestiones realizadas por el Rotary Club Pergamino Cruce y la Municipalidad de Pergamino, quienes trabajan conjuntamente con la Fundación Nano.
Escuelas de Pergamino y Zona Rural
Durante el turno mañana y tarde, entre el martes y miércoles próximo, el CAPS ubicado en Balboa y Vicente López será la sede donde se controlarán alrededor de 200 niños escolarizados.
El martes 10, en el turno mañana, se controlarán a niños de la Escuela Nº 1; Escuela Nº 15 de la localidad de Urquiza; y Escuela Nº 9 de La Violeta. Durante la tarde, se controlarán a niños de las siguientes instituciones educativas: Escuela Nº 1; Escuela Nº 5; Escuela Nº 6; Escuela Nº 8; Escuela Nº 20 de Guerrico; Escuela Nº 12 de Acevedo; Escuela Nº 19 de J. A. de la Peña; y la Escuela Nº 42.
Por su parte el miércoles 11, durante la mañana, se realizará el control a alumnos de las siguientes escuelas: Escuela Nº 5; Escuela Nº 10; Escuela Nº 16; Escuela Nº 42; Escuela Nº 48; y Escuela Nº 62. Los profesionales continuarán trabajando a la tarde con las siguientes instituciones: Escuela Nº 11; Escuela Nº 17; Escuela Nº 18; Escuela Nº 41; Escuela Nº 52; Escuela Nº 62; Escuela Nº 64; Escuela Nº 25 de Arroyo del Medio (hasta El Socorro); Escuela Nº 3 de Manuel Ocampo; Escuela Nº 42.
Falta la confirmación de fechas para el turno tarde de las Escuelas Nº 10 y Nº 7 de Alfonzo. Se estima que ambas escuelas serán controladas en el mes de junio.
El Programa
La Fundación Nano es una institución de la salud que cuenta con gran tecnología, aparatología y médicos reconocidos de gran trayectoria. Es reconocida en Latinoamérica por su seriedad y experiencia. La metodología de trabajo empleada en el programa “Ver para aprender” consta en el control oftalmológico a niños que concurren a escuelas públicas.
En una primera instancia, las maestras, previamente capacitadas, efectúan una detección precoz, y luego, los profesionales de la Fundación, realizan un diagnóstico más preciso.
Durante el 2010, y según datos aportados por la Directora de la Fundación Nano, Dra. María Bayá Casal, se relevaron “más de 700 chicos, de ellos más de 56 recibieron anteojos recetados y 6 fueron derivados a una consulta con diferentes profesionales en la Clínica Nano, ubicada en la localidad de San Miguel”. (PergaminoCiudad.com.ar)