PERGAMINO, Mayo 06 (PergaminoCiudad.com.ar) Días pasados autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad realizaron la demarcación de la traza definitiva del “Camino de la Cruz”. Esta es una obra muy esperada por productores rurales y con la misma se evitará el tránsito de vehículos de gran porte en la zona urbana.
El camino está ubicado al oeste de la ciudad, corre de norte a sur, y la traza va de la ruta Nº 178 (a Bigand), iniciándose a la altura del puente conocido como “La Botija”, pasa por el Arroyo (donde debe construirse un puente) hasta llegar a la avenida Barrancas del Paraná y luego a la ruta Nº 8
“Personal técnico de Vialidad, cumpliendo con el acuerdo firmado por el intendente y el director provincial Arcángel Curto, realizaron los días martes, miércoles y jueves pasados la demarcación de la traza definitiva que une la ruta nacional 178 con la ruta nacional 8 y esto permite los inicios de la obra tanto del puente ya licitado y adjudicado por la empresa Beton, como la construcción del camino en cuestión, el cual es un viejo reclamo de los productores y contratistas rurales para evitar el tránsito pesado”, sostuvo Gustavo Pansechi subsecretario de asuntos rurales.
Asimismo, detalló que “el personal de vialidad que realizó la tarea, utilizó tecnología de punta de mapeo satelital a través de equipos con antenas de GPS, lo cual hace que la traza, tenga una exactitud considerada en menos de 5 centímetros de desvío”.
Pansechi recordó que “la idea es que los rodados de gran porte y todo tipo de maquinaria vinculada a la actividad de los campos, se puedan trasladar de un sector al otro del Partido a través de una vía que no complique su funcionamiento dentro del área urbana ni el deterioro del pavimento”.
Puente
“Casi el total del valor del puente fue aportado por los productores agropecuarios ya que en su momento se pensó que era el 50 % pero luego en función de lo que fue tomado como valor por hectárea en la alícuota de tasa de red vial y como la recaudación de la misma ronda el 1.800.000 pesos con la cobrabilidad, el compromiso que había asumido el sector agropecuario lo cumplió sobre manera”, puntualizó el funcionario.
El titular del área de asuntos rurales confirmó que “la construcción del mismo fue licitada y la adjudicación es para la firma Beton. El monto oficial que era de $2.2555.000. Se hará una reconfiguración del cauce del arroyo en ese punto. El proyecto está aprobado por vialidad provincial, las cotas de altura también las suministro vialidad, tiene un trabajo de alteo el camino previo hasta llegar al puente con una consolidación de piedra tosca consolidando y el puente es de 13 metros de ancho construyendo una traza muy importante. Es un puente de hormigón conformado por una serie de pilotes de fundación y columnas con sus correspondientes barandas de contención, señalización horizontal y vertical”.
Por último, se refirió a las distancias que lo separan de las rutas adyacentes: “A la Ruta 178 hay 800 metros y a la 8 es un poco más, son 3,500 kilómetros aunque existen varias vías alternativas para que los productores puedan desviar su maquinaria, por ejemplo por lo que nosotros llamamos linderos a lo que era la vieja fábrica ‘La Martona’, que se denomina también ‘Viejo camino de las carretas’ que es paralelo al Ferrocarril Mitre y de ahí sale una paralela a la Ruta 8 que tiene salida frente al acceso a Pinzón y en la punta donde era la estancia ‘La Elisa’ que es la segunda curva del Aeroclub”. (PergaminoCiudad.com.ar)